Page 11 - Revista de Filosofia
P. 11
LA RELACION DEL HOMBRE
ARTÍCULOS CON EL MUNDO
HOMBRE Y MUNDO
El individuo no es en su origen puro y/o aislado de Tiene dadas unas posibilidades, pero también está
todo lo demás, que se complete y experimente a sí sujeta a ciertas limitaciones. Sólo el hombre está
mismo en la inminencia de la propia conciencia. abiertamente orientado hacia el entorno humano.
Sólo en el conjunto de un mundo humano común De su comunidad surge el individuo y en ella crece
llega el individuo a encontrarse a sí mismo. Sólo en de forma humana. Aprende el lenguaje de esa
la comunidad de la experiencia humana se forma comunidad, adopta sus costumbres y participa de su
y desarrolla la propia comprensión. Aquí entra espíritu y cultura.
también sin duda el hecho de que cada uno Todo esto marca de forma decisiva a la existencia
experimente en su individualidad y singularidad; humana individual, que está por ende ligada a todo
más aún, en su definitiva e insoslayable soledad, ello y condicionada por ese mundo, y tanto más
aislado de todos los demás y abocado a sí mismo, cuanto mayor es el grado de cultura y civilización.
sabiéndose insustituible en su ser propio y personal,
sabiendo el carácter inalienable de su decisión y La vida del individuo se entrelaza con el complejo
responsabilidad personales. El fenómeno montaje relacional del acontecer social y cultural del
fundamental del auto experiencia humana es que mundo humano histórico. No somos sólo un objeto
nos hallamos de antemano en medio de una del mundo, sino también sujeto del mundo. Tenemos
realidad, en medio de las cosas y de los hombres un mundo concretamente humano sólo en la
con los que tratamos, que influyen en nosotros y medida en que nos lo ganamos y realizamos de un
con los que estamos en múltiples relaciones. modo activo. Con nuestra acción intervenimos en la
Nuestra existencia está referida al mundo, tanto al realidad exterior definiéndola y conformándola.
mundo de las cosas y de los objetos como, ante Nuestros propios pensamientos y planes, nuestros
todo y sobre todo, al mundo humano personal. Por objetivos y decisiones los realizamos y objetivamos
ende, nuestra existencia está condicionada y por una acción libre en la obra que realizamos en el
determinada de múltiples formas. mundo.
El mundo de las cosas se hace un mundo humano
que el hombre configura y monta con una
actuación humana dándole un sentido nuevo. Por su
propia naturaleza el hombre es un ser cultural. Y ha
de transformar su mundo hasta hacer de él un
mundo de cultura. Sólo así podrá convertirse en el
espacio vital humano. Aquí entra así mismo el
campo todo de la vida social, económica y política,
las formas todas de la convivencia y colaboración
humanas.
11