Page 7 - Revista de Filosofia
P. 7
ABRE TUS ALAS Y DIRÍGETE A TU ARTÍCULOS
DESTINO…
Los diversos conceptos mundanos, académicos del
término libertad constituyen una constelación muy
oscura, una nebulosa. La Idea de libertad está
repartida y como refractada en el conjunto de estos
conceptos particulares, acepciones o
determinaciones. Solo por la mediación de estas En “El existencialismo es un humanismo” nos dice
determinaciones y a través de la confrontación crítica Sartre que la idea del hombre como un ser libre es una
de las mismas, puede intentarse una reconstrucción consecuencia inevitable del ateísmo Compara la
sistemática. Por tanto, la Idea de libertad solo puede concepción creacionista, la concepción según la cual
analizarse a través de esas concreciones suyas por Dios ha creado al mundo y al hombre, con la visión
cuya mediación, además, seguirá determinándose en técnica del mundo. En el caso de los objetos artificiales
lo sucesivo. La Idea de libertad, si es que puede ser la esencia precede a la existencia; la esencia es el
establecida, deberá extraerse de esa nebulosa; y no conjunto de rasgos que invariablemente deben estar
necesariamente como un “común denominador” a presentes en un objeto para que este objeto sea lo que
todas sus partes, o como una “integración armónica” es. Cuando queremos fabricar un objeto primero nos
de todas ellas, sino acaso como una reconstrucción hacemos una idea de él, nos formamos un concepto
de algunas partes a partir de otras, o de todas a partir en el que se incluyen las cualidades que le van a
de terceros componentes que puedan demostrarse definir y su utilidad, su finalidad; el concepto expresa
que actúan en aquellas partes. en el nivel del pensamiento la esencia del objeto que
vamos a fabricar.
El existencialismo, añade Sartre, es un ateísmo
coherente, pues afirma que “Si Dios no existe, hay por
lo menos un ser en el que la existencia precede a la
esencia, un ser que existe antes de poder ser definido
por ningún concepto, y que este ser es el hombre...
¿Qué significa aquí que la existencia precede a la
esencia? Significa que el hombre empieza por existir, se
encuentra, surge en el mundo y que después se define.
El hombre, tal como lo concibe el existencialista, si no
es definible, es porque empieza por no ser nada. Sólo
PARA SARTRE, LA CATEGORÍA será después y será tal como se haya hecho. Así
ANTROPOLÓGICA FUNDAMENTAL, pues no hay naturaleza, porque no hay Dios para
concebirla. El hombre es el único que no sólo es tal
EL RASGO MÁS TÍPICAMENTE como él se concibe, sino tal como él se quiere y como
HUMANO. se concibe después de la existencia; el hombre no es
otra cosa que lo que él se hace. Éste es el primer
principio del existencialismo.”
7