Page 16 - LIBRO DIGITAL GICE
P. 16

1.- ¿En qué consiste la microplanificación educativa?
             La microplanificación educativa es lo que comúnmente se conoce como “mapa escolar” y

             es el proceso mediante el que se estudian las necesidades futuras de escolarización y se
             programan plazas a ofertar con el fin de ajustar la oferta a la demanda de escolarización.



             2.- ¿Es factible el derecho a elegir centro entendido en sentido amplio?
             Teóricamente, hay un proceso de elección, pero cuando hay más demanda que oferta no

             se puede elegir. Se podría intentar elegir, pero no sabríamos si nos escogerían. Hay varios

             factores que condicionan la elección de centro y uno de ellos es la renta de cada familia.


             3.- ¿En qué consiste el Proceso de Admisión del Alumnado?
             El Proceso de Admisión del Alumnado consiste en distribuir la oferta de plazas entre las

             familias demandantes de escolarización, y cuando hay más demanda que oferta, se han
             de aplicar unos criterios de baremación. Por ejemplo, el tener hermanos/as en el centro

             puntúa, al igual que tener al padre o a la madre trabajando en el centro.


             4.-  ¿Por  qué  decimos  que  el  proceso  de  admisión  se  refiere  a  dos  derechos

             fundamentales?
             Porque en la lista de derechos fundamentales que recoge la Constitución española actual,

             el Proceso de Admisión del Alumnado se refiere, por un lado, al derecho de igualdad de
             trato y no discriminación, y por otro, al derecho a la educación. Estos derechos se recogen

             en el artículo 14 de dicha Constitución.

             La Ley Orgánica, “el Marco de la constitucionalidad”, regula los derechos fundamentales,
             los Estatutos de Autonomía y los Órganos Constitucionales, y para aprobarla, modificarla

             o derogarla se necesita una mayoría absoluta del Congreso.


             5.- ¿Están recogidas las bases del derecho de admisión en la LOE?

             LOE (Ley Orgánica de Educación, 2006)
             Efectivamente, las bases del derecho de admisión están recogidas en los artículos 84-88

             del capítulo 3, que trata sobre la escolarización en centros públicos y privados/concertados.
             En la LOE se titula: Equidad en la educación. Esto nos lleva a pensar que el derecho de

             educación está por encima de cualquier consideración.





             2
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21