Page 17 - LIBRO DIGITAL GICE
P. 17
6.- ¿Qué significado tiene lo que establece el Art.86 de la LOE sobre la igualdad
administrativa de los centros públicos y privados concertados?
Este artículo plantea que el trato administrativo de los colegios públicos y
concertados/privados es el mismo, es decir, debe haber una igualdad administrativa, ya
que se considera que todos están sostenidos con fondos públicos. Si por ejemplo un/a
niño/a no quiere dar religión, hay que acatarlo.
7.- ¿Qué quiere decir la siguiente cita de la LOE?
<<Las administraciones educativas pueden solicitar la colaboración de otras
instancias administrativas para garantizar la autenticidad de los datos que los
interesados y los centros aporten en el proceso de admisión del alumnado>>.
Esta cita quiere decir que las administraciones educativas tienen derecho a solicitar a otros
organismos públicos que se comprueben los datos facilitados por los padres para la
baremación de los diferentes expedientes, este acto no va en contra de la ley de protección
de datos y lo ponen en práctica a la hora de pedir alguna ayuda, becas, etc.
8.- ¿En qué consiste el concepto de <<centro único>> recogido en la LOE en el
Proceso de Admisión?
Este concepto se refiere a que un centro público está adscrito a otro centro público que
imparte etapas diferentes, de manera que son un conjunto y se denomina “centro único”.
Así pues, en los centros públicos que ofrezcan varias etapas educativas, el procedimiento
inicial de admisión se hará al comienzo de la que corresponda a la menor edad. Las
Administraciones educativas deben fijar el procedimiento y las condiciones para la
asignación de centros públicos, respetando la posibilidad de libre elección de centro
(Igualdad administrativa entre centros concertados y públicos).
9.-Cuando por parte de una familia se quiere continuar, al acabar infantil, en el mismo
colegio, ¿se ha de pasar por el proceso de admisión nuevamente?
No, únicamente se pasa el primer año que el/la niño/a entra al colegio, hasta bachiller, que
es cuando cuenta la nota.
3