Page 7 - reporte pdf
P. 7
TEOTIHUACAN / ESTADO DE MEXICO.
En esta tierra floreció una sociedad que sin duda tuvo influencia tanto en el ámbito
económico, como en el religioso, político, comercial y cultural de otros pueblos de
Mesoamérica.
La también llamada "Ciudad de los Dioses" o "Ciudad donde los hombres se hacen
Dioses" es considerada como uno de los centros culturales más influyentes de
México.
Las pirámides del Sol y la Luna son sin duda el paisaje más representativo de este
majestuoso lugar. Para acompañarlas se encuentra también el Templo de
Quetzalcóatl y Tláloc con sus asombrosas cabezas de serpiente emplumada. Junto
a la pirámide de la Luna se encuentra el no menos majestuoso palacio de la
mariposa Quetzalpapalotl.
Los constructores y artistas teotihuacanos dejaron claramente huella de su talento
y perfección dotando a la ciudad de dos grandes ejes: la llamada Calzada de los
Muertos, y la calzada Este – Oeste, la cual posee un ingenioso sistema de drenaje
y alcantarillado.
Actualmente y para ayudar a entender la grandeza e importancia de la ciudad, este
centro arqueológico cuenta con el Museo de Sitio de la Cultura Teotihuacana
situado en el costado sur de la Pirámide del Sol, y el Museo de Los Murales
Teotihuacanos Beatriz de la Fuente.
Mediante la información que nos proporcionó el guía a el grupo nos mencionó que
Teotihuacan en su totalidad el 98% es reconstrucción, dejándonos claro que
actualmente se encuentran arqueólogos trabajando pues han encontrado un Túnel
el cual se cree que llevaba al inframundo.
Abre los 365 días del año, sus precios son
1. Costo de entrada a la Zona Arqueológica $ 70 mx por persona.
2. Autos: $45.00.
3. Vehículos de 11 a 20 pasajeros: $80.00.
4. Vehículos de más de 20 personas: $160.00 Motocicletas: $20.00.
El sitio arqueológico ofrece múltiples opciones para disfrutar tal como lo es el vuelo
en globo aerostático el cual te maravillara con la asombrosa vista de las pirámides,
la experiencia nocturna en la cual los monumentos arqueológicos se iluminaran a
través de proyecciones representando la cultura, tour en bici en el cual podrás
recorrer Teotihuacán de una forma diferente y por ultimo realizarte un baño
prehispánico mejor conocido como el “Temazcal”, el cual tenía fines terapéuticos y
de rituales.
7