Page 24 - Portafolio Prácticas
P. 24

CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO EDUCATIVO INNOVADOR

                                    Autor: Fernando J.Fernández
                                        (a partir dels models
                                     d'avaluació d'organitzacions                Departament: Psicologia Evolutiva i Didàctica* UA
                                      EFQM i Malcolm Baldrige)

                                         CUALIDADES DEL                                            GLOSAS
                                     LIDERAZGO INNOVADOR

                                   Los líderes de la Organización desarrollan la
                              1    misión, visión, valores y principios éticos y   La capacidad de liderazgo es necesaria para que el proyecto educativo se concrete de forma
                                                                democrática y tenga capacidad de ilusionar al resto de la comunidad educativa.
                                   actúan como modelo de referencia de una
                                   cultura de excelencia.
                              2    Los líderes de la Organización se implican  mejora y protocolos.
                                   personalmente en garantizar el desarrollo, Deben implicarse de manera personal en la implementación o aplicación de planes de
                                   implantación y mejora del sistema de gestión
                                   de la misma.
                              3    Los líderes de la Organización interactúan
                                   con los usuarios, aliados y representantes de  Importancia de las relaciones entre familias y profesor, entre iguales, etc.
                                   la sociedad.
                              4    Los líderes de la Organización refuerzan la   Si queremos que el colegio se excelente tenemos que estar con un discurso de mejora, hay un alto
                                   cultura de excelencia entre las personas de la
                                                                grado de funcionamiento pero se puede perfeccionar.
                                   Escuela.
                              5    Los líderes de la Organización definen e   Ellos participan en definir el cambio y se implican para que el cambio se lleve a cabo.
                                   impulsan el cambio en la Escuela.
                              6    Los líderes de la Organización pilotan la   El liderazgo estratégico que es de gestión y liderazgo pedagógico, ponen atención en la calidad que
                                   implantación de las políticas y estrategias.
                                   Reconsideran cíclicamente la necesidad de
                                                                sienten los usuarios bajo la autocrítica permanente.
                                   reorientar los proyectos.
                              7    Los líderes de la Organización comunican los   Debe existir una comunicación correcta para que de ese modo se posible mejorar la calidad de los
                                   cambios estratégicos y la implantación de
                                                                serviciose entre los usurarios.
                                   mejoras en la Comunidad Educativa.
                              8    Desarrollan planes de gestión de recursos   Mediante estos planes se obtiene una mejora de la implementación del personal y un mejor
                                   humanos.
                                                                rendimiento de los principales aspectos.
                              9    Lideran la formación de las personas de la   Los líderes se preocupan para que las personas de la organización estén formados para conseguir el
                                   Organización.
                                                                objetivo del Proyecto Educativo del Centro (Proyecto Educativo Estratégico LOMCE).
                            10     Involucran al resto de los miembros de la   Aprovechar todos los recursos del centro para involucrar a todas las personas del centro y su entorno.
                                   Comunidad Educativa.
                            11     Fomentan la emergencia de nuevos líderes y   Facilitar la emergencia de nuevos liderazgos (Técnia sándwich)
                                   la asunción de responsabilidades.

                            12     Promueven las actividades sociodocentes.  Las actividades de convienvencia entre el personal del centro para aumentar el buen ámbiente y su
                                                                productividad.
                            13     Fomentan la comunicación y el diálogo en el  La escuela debe ser un centro democrático dónde se puedan compartir y dialogar diferentes ideas sin
                                                                ningún tipo de obstaculo o censura.
                                   seno de la Organización.
                            14     Reconocen las buenas prácticas    Gratificación del trabajo, reforzar y dar a conocer las actividades que están promoviendo.
                                   (recompensas).

                            15     Institucionaliza las relaciones de la Escuela  Mantener una buena relación con las instituciones que colaboran con la escuela. Aliarse con empresas
                                   con las entidades colaboradoras.   es oportuno siempre que no vaya encontra con los valores de la escuela.
                            16     Se orientan los recursos económicos a la  Los recursos económicos deben ir destinados a tres objetivos principales: rendimiento académico,
                                                                formación de valores y armonización de la vida familiar y laboral.
                                   mejora de los resultados de la Organización.
                            17     Ponen en marcha planes de mejora de la Estimar el centro y saber lo que requiere, equipamiento, adaptar espacios… Esto sirve para mejorar la
                                   gestión
                                          de
                                             los
                                                              los
                                                 edificios
                                                        y
                                                           de
                                                                oferta educativa.
                                   equipamientos.
                            18     Promueven las tecnologías en la gestión de la  Tres ámbitos dónde se pueden emplear las nuevas técnologías: Gestión del Centro (Ítica, Edén) ,
                                   Escuela y en la atención a los usuarios.   recurso didáctico y gestión con las familias.
                            19     Ponen en marcha protocolos de gestión del   Acode con el Proyecto Educativo del Centro, las Normas de Organización y Funcionamiento del Centro
                                   conocimiento. Actualización permanente del
                                                                y el Proyecto de Gestión.
                                   planeamiento estratégico.
                            20     Dan ejemplo gestionando escrupulosamente   Gestionarlo con éxcelencia de manera que guíe la forma de actuación y se establezca un éstandar.
                                   los procesos candentes que son de su
                                   competencia.
                            21     Estudian las mejores prácticas de otras  Comparar con otros centros para saber cómo funciona y poder aplicar reformas que
                                   organizaciones del ámbito educativo.
                                                                hagan prosperar al propio centro, por ejemplo: el plan de convivéncia.
                            22     Impulsan los productos educativos    Elaboración reallizada por los maestros como: únidades didácticas, productos de gestión y de
                                   (materiales para las actividades y desarrollo  consumo educativo... Con el objetivo de abaratar costes al alumnado o las famílias. Para que, en
                                   curricular) de calidad.
                                                                resumen, el centro funcionen mejor y de manera más económica.
                            23     Promueven una comunicación externa de   Cómo aplicaciones…
                                   calidad mediante diferentes iniciativas.
                                   Ponen en marcha encuestas para conocer   Existen dos tipos de encuestas. Generales de percepción de la satisfacción relizada cada dos años. Se
                            24     permanentemente las percepciones de los   pregunta sobre el comportamiento de dirección, tutores, comedor… ¿Qué percepciones tienen de la
                                   usuarios  sobre el funcionamento de la
                                   Escuela.                     escuela? ¿Qué tipo de escuela quieren? ¿Qué esperan del centro? ¿Valoración que tienen del
                                                                colegio? Se mide el grado de satisfacción conjunto del colegio, en base a estas encuestas se pueden
                            25     Detectan los temas conflictivos que lejos de   Reuniones de ciclo y posteriormente en el claustro con el objetivo de evitar conflictos en cualquier
                                   añadir valor a la Organización, pueden
                                                                circunstancia.
                                   deteriorar el clima institucional.
                            26     Reconocen los errores propios públicamente.   La más importante humildad y reconocimiento de errores delante de los alumnos con la intención de
                                                                mejorarlas, poder pedir disculpas para ganar autoridad y no perderlo.
                            27     Ayudan a los antagonistas a salir de sus   Aquellas personas que dificultan las actuaciones, en momentos en los que erraden debemos ayudarles
                                   errores y les tienden la mano.
                                                                publicamente.
                            28     Gestionan los momentos críticos sin   En una situción de mucha tensión debemos posponer la respuesta.
                                   impulsividad.
                            29     Gestionan la calidad laboral de los   Horarios equitativos, públicos, trasparentes, que sepan dónde esta cada mestro…
                                   trabajadores con transparencia y
                                   ecuanimidad.
                            30     Evalúan y revisan permanentemente su   Ejemplo de autoevalución, se comparte la valoración en común para trasmitir esto cómo un valor de
                                                                mejorar.
                                   propio liderazgo.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29