Page 201 - El Orinoco, ilustrado, y defendido, historia natural, civil, y geographica de este gran rio, y de sus caudalosas vertientes: govierno, usos, y costumbres de los Indios sus habitadores con nuevas, y utiles noticias de animales, arboles, frutos, aceytes, resinas, yervas, y raices medicinales
        P. 201
     HISTORIA NATURAL. i §7
    te Cito Jcfuita deftinado para las M ¡fisiones
    de Phfiipinas, (a ) quien me ha certificado,
    ciue en diítintos Lugares de Cathaluña vio
     entres ocaílones con íus compañeros dichas
    culebras, que erguido el cuello, y abiertas,
     acia las avecillas la boca , las atoíigaban , y
     atraían contra toda íu inclinación natural.
            Ni puedo , ni debo omitir dos tefiigos
     bienjluñres , y conocidos en Efpaña. Cofa
     de año , y medio antes del Sitio de Barcelo¬
     na , el Conde de la Lipa , Manícal de Cam¬
     po y palle ando fe con otros muchos Oficiales
    a la frente del Campo de Ampofla , orilla
    del Ebro , vio una Serpiente , que feria gruef-
     ía , como el brazo , que le atraxo un conejo
     d¡ fiante tres , o quatro tueíTas, al qual agar¬
     ró de la cabeza , y fe detuvo un gran rato
     en engullirle , moviendo el conejo los pies
    de detrás.
            Sucedió muchas veces al dicho Conde,
     eflando á caza , matar tales Serpientes, abrir¬
     las , y hallar conejos hechos como unas cuer¬
     das, y cuyos hueííos parecían limados.
    ,'' Ef íeñur Marqués de Roben, Brigadier
    de los Reales Exercitos, mato en.Cienpozue- •
    los un Serpenton , en cuyo eflomago fe ha¬
    llaron catorce gazapos-con el pellejo entero,
    pero ya muy chupados , cuyos hueííos efla-
    Kan molidoi ' de que fe infiere , que no hay
    tan pocos Buios en Efpaña , como parece.
            Pero ya es hora que indaguemos la raíz
    de la atracción del Bh¡o} no fin curiólas noti¬
    cias.
    w < y W
                               iol A¡ , y . . j-ij,
        (a) Hermano M’.gu'dFerrer.





