Page 204 - El Orinoco, ilustrado, y defendido, historia natural, civil, y geographica de este gran rio, y de sus caudalosas vertientes: govierno, usos, y costumbres de los Indios sus habitadores con nuevas, y utiles noticias de animales, arboles, frutos, aceytes, resinas, yervas, y raices medicinales
        P. 204
     rgo EL ORINOCO ILUSTRADO,
                                 la memoria de la Piedra Imán , cuyos efluvios
                                 penetran la denfidad del hierro , y del ace¬
                                  ro : un grano de ambar tranfciende la ropa,
                                  la cáxa , y la íala , penetra , enfada , y en
                                  ciertas círcunftancias cauía grave daño a las
                                  mugeres: el ambiente íaütrofo del mar fe de¬
                                  xa fentir a gran didancia ; y al tiempo , y
                                  defpues de la borraíca fe percibe el Marifco,
                                  en las Codas , halda tres leguas de didancia,
                                  y mas fi el viento favorece.
                                         La Isla de Ceylan , y otras , en donde
                                  abundan las plantas aromáticas , y nombra¬
                                  damente la Isla de jaba, (a) por teftimonio de!
                                  Padre Tachan , infigne Mifsionero , arroja los
                                  efluvios aromáticos hada nueve millas mar
                                  adentro, que es cofa bien confiderabie para
                                  nuedro propoíito, y digna de toda reflexión.
                                         Pues fl ponemos fa atención en las yer-
                                  vas , y plantas nocivas , y malignas fallare¬
                                  mos aun mas de que maravillarnos , por los
                                  efectos, que refultan de fus efluvios, tan fata¬
                                  les , como adivos. Moníieur Salmón (b) afir¬
                                                                                                             ma,
                                       (a) Apud Salmón tom. 3. cap. 11. pag.l 31. ll
                                  non poteva faciarf in remirare un Ji vago Tea¬
                                   tro y e gli pareva di fentire navigando Lontano da
                                   térra ben nove miglia , ti gratifsimo odore degll
                                   drbert , e delle altre piante.
                                        (b) Tom.2. pag. 228. Lc arberi Kamandang , é
                                   tanto velenofo , che le fue foglie c adufe , nel marey
                                   e mangiate da pefci fano moriré Ji qaeijl , come chi
                                   limangia co lQ fugo yche efee da que ¡lo albero avvele-
                                   nano le punte delle loro faette 5 e fin dove Ji ejiende
                                  ¡i ombra di quello , non vi nafee verana erba.





