Page 253 - El Orinoco, ilustrado, y defendido, historia natural, civil, y geographica de este gran rio, y de sus caudalosas vertientes: govierno, usos, y costumbres de los Indios sus habitadores con nuevas, y utiles noticias de animales, arboles, frutos, aceytes, resinas, yervas, y raices medicinales
        P. 253
     HISTORIA NATURAL. 2 3 9
    Luego que la Raya íiente ruido , juega íu co¬
    la , y la encorba, (al modo que con la Tuya
    lo cxecuta el alacrán ) y fia perder la puya,
    hiere á quien la va á pifar, fin faberlo , por
    eftár ella fiempre oculta entre la arena. Eí
    que va caminando con fu bailón , picando                                                              v 1 l
                                                                                                            ' r -
    el terreno por donde ha de paíTar, va feguro;
    porque fi hay Rayas , al fentir el palo , fe
    apartan.
            Ahora es de faber, que por recia qué fea                                        Su venen»*
                                                                                                        1 *.*■ ■*
    la herida de la Raya , no,arroja gota alguna
    de fangre ; o porque el frió de aquella púa
    vencnofa la quaxa , ó porque la mifma fan¬
    gre , á vifta de fu contrario, velozmente fe
    retira. Efte penfamiento me excito a hacer
    dos experimentos , que fon los que oy fe
    practican ya en todas aquellas Mifsiones,
    contra las quotidianas heridas de Rayas , con.
   tra las quales los Indios no hayian hallado
   otro remedio, que morir defpues de encan¬
   cerada la herida. Los Efpanoles havian halla¬
                                                                                          Remedios pa¬
   do alivio al agudo dolor, aplicando una taja¬                                         ra las heridas
   da de quefo bien caliente , pero no evitaban  de Rayas.
   una llaga gravifsima , y peligrofa , que fiem¬
   pre refultaba. A los Indios adultos , rarifsi-
   nía vez hieren las Rayas ; porque con el mif-
   nio arco que llevan para flechar pefeado, van
   picando la arena ai vadear por el agua *, toda
   la plaga recae fobre los chicos incautos , que
   al irfe á lavar, y travefear , jamás efearmien-
   tan , y aun malicio , que fe alegran de las he¬
   ridas , por librarle de la Efcuela , y de la
   Doddrina (tareas opueftasal humor de aquella
   edad.}
     	
