Page 251 - El Orinoco, ilustrado, y defendido, historia natural, civil, y geographica de este gran rio, y de sus caudalosas vertientes: govierno, usos, y costumbres de los Indios sus habitadores con nuevas, y utiles noticias de animales, arboles, frutos, aceytes, resinas, yervas, y raices medicinales
        P. 251
     HISTORIA NATURAL’. 237
   razón , quexofos los navegantes de aquellos
   Ríos , y Lagunas ( en efpccial los forafleros)
   íi no les dieíTemos noticia de los riefgos , que
   entre aquellas aguas fe ocultan , para que coa
   cuidado fe recaten de ellas. Y es también
   rñuy conveniente,que fepan el modo de evita*
   los peces venenólos, como también los re¬
   medios uíualcs para fanar , en cafo de hallar¬
   le heridos. Muchos de eftos danos padecie¬
   ron los primeros*Efpanoles , que baxaron , y
   fubieron por el Orinoco ; y delpues los Ingle-
   fes, en fus Expediciones, con pérdida notable,
   y muertes de Soldados , como confia de nuef-
   tras Hiflorias, y de ios Itinerarios , que ellos
   formaron, que fe hallan recopilados por Mon¬
   tear Laet; pero como el único empeño era
   deícubrir minerales , toda la mira pudieron
   en demarcar rumbos del agua , y caminos de
   tierra , fin dexar noticias individuales de los
   animales , que les deftruian , y acababan la
   gente ; y eñe es el aííumpto de eñe Capitu^
   10 , no poco útil a los que han de traginar, y
   navegar aquellos Ríos.
           En primer lugar aclararé la quexa de los
                                                                                          Precaucio coü
   Autores , y Diariftas dichos, que fe lamenta¬
                                                                                          q fe debe be¬
   ban , de que las aguas de las lagunas, y ane¬  ber el agua de
   gadizos circunvecinos al Orinoco, les mataban                                          aquellas lagu¬
                                                                                           nas , y caño*
   mucha gente. Si lo creo ; pero fí con un pa¬
   ñuelo doblado , ó con un gyrón de la capa,
   ó de la cafaca , huvieran colado dos ,6 tres
   veces aquella agua antes de beber , nadie hu*
   viera muerto , y hafta oy murieran muchos,
   11 no fe ufara eña fácil diligencia : fe cor-
        Part.IL Gg rom-
     	
