Page 247 - El Orinoco, ilustrado, y defendido, historia natural, civil, y geographica de este gran rio, y de sus caudalosas vertientes: govierno, usos, y costumbres de los Indios sus habitadores con nuevas, y utiles noticias de animales, arboles, frutos, aceytes, resinas, yervas, y raices medicinales
        P. 247
     HISTORIA NATURAL; i 3 ?
     para que ningún otro padezca tanto , ni la
     quinta > ni aun la vigeíima parte , apuntare
                                                                                              Señales por
     el remedio fácil , feguro , y fin dolor ) da una  deude le da a
     inflamación ; v. gr. en el pecho , ó la efpal-                                         conocer.
     da : entra luego la calentura , brotan dcípues
     unas, ampollas con aguadija clara íobre la di¬
     cha inflamación \ y luego defde alli , como
     de íu centro , empieza la inflamación á ca¬
      minar , dando buelta al cuerpo : ( como íi
     Ja cabeza de aquella culebrilla bufeára el
      íltio miímo de donde íalió ) va caminan¬
     do con punta pyramidal la inflamación , y el
      fitio que ocupó oy , mañana amanece lleno
      de las dichas ampollas* Mas de la mitad del
      cuerpo me havia ya ceñido la culebrilla , y
     •no hallaba quien me dixeíle que cofa era , ni
      qué remedio tenia. Por ultimo , un Indio fyl-
      veflre, recien bautizado, llamado Ignacio Tu-
      lijay , viendome fatigada, me ccníoló, dicien¬
      do : Bable a > fajiftt , futuit fu , rtifay fafole]h\  Curado cruel,
      que á la letra fue decirme : Padre'mió , tu                                            que ufaba )qs
                                                                                             Indios.
      mueres fin falta, : no hay mas remedio , que de¬
      jarte quemar. Quémame , le dixe , como tu
      qmfíeres. (ni alli cabía ya otro partido ) El
      caldeo i¡*n cuchillo luego , y hecho una afqua
      de fuego, empezando defde el principio de la
      culebrilla , la fue fajando , y quemando por
      djez y fíete parres. La culebrilla no paffo ade¬
      lante , la calentura fe quitó luego , peto las
      fajaduras coftaron de curar muchos dias : du¬
      rante la cura , vino a viíitarme una vieja Mef-
      pza : ( quiere decir , que era medio India , y                                         Su remedio fá¬
                                                                                             cil,y llevadero
      medio Mulata) efta fe preciaba de Medica,
                                                                                      l
     	
