Page 136 - E-BOOK
P. 136

PRUEBA
                           PRUEBA DE GALEAZZI-ELLIS
                   Objetivo
                   Identificar diferencias en la longitud de las
                   piernas.
                   Posición del paciente:
                   Decúbito  supino,  con  rodillas  flexionadas
                   sin  despegar  las  plantas  de  los  pies  de la
                   camilla.

                   Posición del fisioterapeuta:
                   Bipedestación, caudal al paciente.

                   Procedimiento:
                   Se valora el aspecto, la posición y la postura
                   de ambas rodillas.
                     Biomecánica:

                   Si  una  rodilla  está  más  arriba  que  la  otra,
                   significa  que  la  tibia  de  esa  extremidad  es
                   más larga.
                   Si  una  rodilla  está  en  una  posición  más
                   adelantada que la otra, indica que el fémur
                   es más largo.

                     Posibles implicaciones/valoración:

                     Se  considera  un  hallazgo  positivo  si  se
                     encuentran diferencias en la posición de
                     ambas rodillas, ya sea una más adelante
                     que la otra, o una más adelantada que la
                     otra.












                                                              136
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141