Page 146 - E-BOOK
P. 146
PRUEBA
DESPLAZAMIENTO DE LA RÓTULA (GLIDE-
TEST)
Objetivo:
Valorar la flexibilidad de la rótula.
Posición del paciente:
El paciente se coloca en decúbito supino.
Posición del fisioterapeuta:
Permanece de pie a la altura de la
articulación de la rodilla y coge con los
dedos pulgar e índice de ambas manos la
porción craneal y caudal de la rótula.
Procedimiento:
Cuando se realiza un deslizamiento lateral
de la rótula, los dos pulgares desplazan la
rótula sobre el cóndilo femoral lateral hacia
los dedos índices situados a nivel del mismo.
Por el contrario, al realizar un deslizamiento
medial, los dos dedos índices desplazan la
rótula en sentido inverso. Además, es
posible palpar con los dedos índice y pulgar
la superficie posterior que hace protrusión.
Cuando se sospecha un aumento de la
capacidad de deslizamiento lateral, se
deberá repetir la prueba en situación de
tensión del músculo cuádriceps femoral
para valorar la estabilidad. Para ello se pide
al paciente que levante los pies de la camilla
de exploración y el explorador registra el
movimiento que se produce en la rótula. El
desplazamiento lateral y medial de la rótula
permite valorar la situación de tensión o
bloqueo del retináculo medial o lateral. La
exploración se realiza siempre comparando
los dos lados. La misma posición de las
manos permite realizar una tracción sobre
la rótula tirando de los cóndilos.
146