Page 147 - E-BOOK
P. 147

Biomecánica:

                    Durante la ejecución, la rótula se desliza de
                   medial a lateral y visceversa sobre el cóndilo
                   lateral del fémur.

                   Posibles implicaciones/ valoración:

                   En  condiciones  fisiológicas,  la  rótula  se
                   desplaza de forma similar en ambos lados
                   sin  dolor,  crepitación  o  tendencia  a  la
                   luxación.  El  aumento  de  la  capacidad  de
                   desplazamiento lateral o medial sugiere un
                   aumento  de  la  laxitud  del  aparato
                   ligamentoso  y  explica  la  tendencia  a  la
                   subluxación  o  luxación  de  la  rótula.  Si  se
                   divide  la  rótula  en  cuatro  cuadrantes,  se
                   podría  definir  una  rótula  hipomóvil  como
                   aquella  que  no  se  puede  desplazar  hacia
                   medial o lateral en los primeros cuadrantes.
                   La  rótula  se  interpreta  como  hipermóvil
                   cuando  se  puede  desplazar  en  dos
                   cuadrantes o la mitad hacia lateral o medial.
                   La crepitación (roce retropatelar) cuando se
                   desplaza la rótula indica una condropatía o
                   artrosis retropatelar.


























                                                              147
   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152