Page 38 - E-BOOK
P. 38
Posibles implicaciones/valoración:
La presencia de dolor en la zona lumbar
indica un proceso patológico local.
PRUEBA
PRUEBA DE LAGUERRE
Objetivo
Diferencia dolor coxofemoral y dolor
sacroilíaco.
Posición del paciente:
Decúbito supino.
Posición del fisioterapeuta:
Bipedestación, ipsilateral al miembro a
valorar.
Procedimiento:
Se realiza una flexión pasiva de 90° de la
cadera y rodilla, a continuación se realiza
una abducción y rotación externa de la
cadera.
Biomecánica:
La maniobra provoca un desplazamiento
de la cabeza femoral hacia la parte
anterior de la cápsula articular, por lo que
si hay un proceso patológico o
degenerativo presente en la articulación,
al provocar un estrés en las estructuras
articulares se desencadenará
sintomatología local.
Posibles implicaciones/valoración:
La presencia de dolor en la articulación
coxofemoral sugiere artrosis, displasia de
cadera o contractura del psoasilíaco.
La presencia de dolor en la articulación
sacroilíaca indica un proceso patológico
local.
38