Page 40 - E-BOOK
P. 40

PRUEBA
                     PRUEBA DE INSPIRACIÓN-ESPIRACIÓN
                   Objetivo:
                   Evidenciar una fractura costal.




                   Posición del paciente:
                   Decúbito supino.

                   Posición del fisioterapeuta:
                   Indiferente.

                   Procedimiento:
                   Se    pide   al   paciente   que    respire
                   normalmente  y  que,  tras  una  inspiración
                   profunda, efectúe una rápida espiración. Si
                   existe  presencia  de  dolor  tanto  en  la
                   inspiración profunda como en la espiración
                   rápida,  es  un  hallazgo  positivo  para  una
                   fractura costal o subluxación costocondral.
                   Biomecánica:

                    Una inspiración tranquila comieNza con la
                   contracción  del  diafragma  (el  principal
                   músculo  inspirador),  se  produce  un
                   descenso del centro frénico y al descender
                   (aumenta  el  diámetro  vertical  del  tórax)
                   choca  con  las  vísceras  que  tienden  a
                   desplazarse  hacia  delante  pero  la  faja
                   abdominal  las  contiene  (son  frenadas  por
                   los abdominales), el diafragma toma punto
                   fijo  en  las  vísceras  y  la  contracción  del
                   diafragma se invierte para mover las últimas
                   costillas (las costillas en las que se inserta en
                   diafragma),  las  rota  posteriormente,  el
                   extremo anterior de las costillas asciende, el
                   esternón  se  proyecta  hacia  arriba  y
                   adelante,  y  al  proyectarse  hacia  delante
                   aumenta  el  diámetro  anteroposterior  del
                   tórax. Este movimiento de rotación de las
                   costillas  provoca  movimiento  de  asa  de
                   cubo  en  las  costillas  (un  movimiento  de
                   descenso tanto del extremo anterior como




                                                               40
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45