Page 91 - E-BOOK
P. 91
PRUEBA
PRUEBA INESPECÍFICA DEL TENDÓN DEL
BÍCEPS
Objetivo
Orientar el diagnóstico hacia una patología
tendinosa en la porción larga del bíceps.
Posición del paciente:
Sedestación, con el brazo a valorar en ligera
abd, con codo aproximadamente en 30° de
flexión y pronación del antebrazo.
Posición del fisioterapeuta:
Bipedestación, ipsilateral al miembro a
valorar, colocando una mano sobre la parte
interna del codo y la otra sobre el dorso de
la muñeca.
Procedimiento:
El paciente realiza una rotación externa
contra resistencia.
Biomecánica:
La porción larga del bíceps braquial se
origina en el tubérculo supraglenoideo de la
escápula, y desciende por la corredera
bicipital del húmero.
Al realizar una rotación externa de hombro,
se lleva a cabo un rodamiento en sentido
posterior de la cabeza humeral y un
deslizamiento en sentido anteromedial,
tomando en cuenta que la porción larga del
bíceps estabiliza la cabeza humeral y la hace
descender en la fosa glenoidea, mediante la
prueba, se busca irritar la porción tendinosa
del mismo, provocando un estrés sobre la
estructura que en caso de presentar un
estado patológico (inflamación) producirá
sintomatología.
91