Page 48 - Publicación2. una paginapub
P. 48
- 47 -
SEPTIMA SECCION
217) P.- ¿Cuantos tipos de Masones hay aquí?
R.- Dos: Libres y Aceptados, y Operativos.
218) P.- ¿De cual de ellos sois?
R.- Libre y Aceptado.
219) P.- ¿Qué aprendisteis siendo un Masón Libre y Acepta-
do?
R.- Secreto, Moralidad, y ser Buen Compañero.
220) P.- ¿Qué aprenden los Masones Operativos?
R.- Las útiles reglas de la Arquitectura; para cortar, cua-
drar , y moldear las piedras en las formas requeridas para los
propósitos del edificio; y para unirlos por medios de empalmes
- llanos, perpendiculares, u otros; y por la ayuda del cemento,
hierro, plomo, o cobre; cuando varias operaciones requieren
mucha destreza y alguna habilidad en geometría y mecánica.
221) P.- ¿Y cómo se espera que actúen cuando ambos visitan
frecuentemente las Logias?
R.- Actuar sobre la escuadra, observar un adecuado
comportamiento en Logia, guardar el debido respeto al Ve-
nerable Maestro (saluda al V.·. M.·. con el paso y signo
de Ap.·.) y a sus Oficiales, abstenerse de toda disputa políti-
ca o religiosa que pueda causar desarmonía entre los HH.·.
y al mismo tiempo causar un escándalo en la Orden.
222) P.- ¿En qué grado de la Francmasonería fuisteis inicia-
do?
R.- En el de Aprendiz Aceptado.
223) P.- ¿Por cuanto tiempo debe el Aprendiz servir a su
Maestro?
R.- Siete años es el tiempo estipulado; aunque menos
puede ser suficiente, si se está calificado para la preferencia.
224) P.- ¿Cómo debéis servirle?
R.- Con Libertad, Fervor y Celo.
Translated Masonic Lecture for Emulation Working 2007 First Degree