Page 44 - geografia
P. 44

Geografía                                                                    4° Secundaria

               El fondo oceánico
               Se  caracteriza  por  soportar  el  peso  de  los  océanos  aquí  encontramos  también  planicies  y  montañas
               aisladas. Se extiende desde los 4 000 hasta los 6 000 metros de profundidad.

               Las fosas oceánicas
               Llamadas también trincheras, corresponden las partes de mayor profundidad y superan los 6 000 metros
               de profundidad.

























              Movimientos de las aguas marinas
               Las aguas oceánicas presentan tres movimientos:

               Las olas
               Son movimientos en forma de ondas (ondulatorios) que se dan en la superficie del mar y se producen por
               acción del viento y en algunos casos por acción de los sismos (tsunamis).
               Las olas presentan cuatro partes:

                                     Parte                 Característica
                                    Cresta    Parte más alta de la ola.
                                    Seno      Se localiza en la base de la ola.
                                    Altura    Es la diferencia entre la cresta y el seno.
                                    Longitud  Es la distancia entre una y otra cresta.

               Las olas pueden ser de hasta cuatro tipos:

                 Olas de traslación
                  Son las más comunes y se producen cerca a la costa formando las clásicas campanas que revienten
                  sobre la costa. Estas olas tienen un movimiento horizontal y la capacidad de transportar agua.

                 Olas de oscilación
                  Son aquellas que se producen lejos de la costa formando un movimiento de arriba hacia abajo, es decir,
                  de forma vertical. Estas olas no transportan agua.

                 Olas de contacto
                  Son aquellas que se originan en la desembocadura de los grandes ríos, este es el caso de la Pororoca
                  en la desembocadura del Amazonas.

                 Olas sísmicas
                  Se  forman  cuando  se  produce  un  movimiento
                  sísmico  en  el  fondo  del  mar.  A  estas  se  les
                  conoce como Tsunamis.









             2  Bimestre                                                                                -275-
              do
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49