Page 27 - SM economia 5to sec
P. 27
Economía 5° San Marcos
1. Actividad humana que consiste en la creación de 8. El valor que genera el trabajo, no pagado del
bienes y servicios obrero asalariado por encima del valor de su
fuerza del trabajo y de la cual se aporpia el
A) Productividad. capitalista es denominado
B) Trabajo.
C) Organización. A) utilidad
D) Estado. B) plusvalia
E) Naturaleza. C) productividad
D) costo
2. Es la Retribución a la fuerza de trabajo. E) rentabilidad
9. El salario real expresa
A) Renta.
B) Interés A) la voluntad del empresario
C) Emolumentos. B) el poder adquisitivo del trabajador
D) Jornal. C) las unidades monetarias
E) Salario D) el rendimiento de un obrero
E) productividad marginal del trabajo
3. Uno de los aportes de la escuela Socialista que
indica como parte de del salario no recibido por el 10. Señale una ventaja de la división del trabajo
trabajador es:
A) Mecanización del trabajador
A) Tripalîum. B) Mejor distribución de la riqueza
B) Plusvalía. C) Reduce los beneficios empresariales
C) Alquiler. D) Permite la equidad económica
D) Trebejare. E) Incrementa la productividad
E) Salario
11. Consiste en la especialización y cooperación de
4. Cuando en un trabajo, la actividad mental es las fuerzas laborales en tareas y roles con el
predominante, entonces decimos que es: objetivo de mejorar la eficiencia.
A) El Trabajo.
A) Director. B) La división del trabajo.
B) Intelectual. C) Productividad.
C) Calificado. D) Lock -out.
D) Libre. E) Boicot.
E) Aprendiz.
12. Es una organización creada por los trabajadores
5. Los presos del penal de Lurigancho forman parte con el objetivo de defender sus derechos, mejorar
de: sus condiciones de trabajo y luchar por las
mejores condiciones de vida.
A) La PEP.
B) La PEA ocupada. A) Tripallium.
C) La PEP sub ocupada. B) Huelga.
D) La PEP desempleada. C) Sabotaje.
E) La PEA en descanso. D) Sindicato.
E) Boicot.
6. Trabajo proviene del latín TRIPALIUM que significa:
13. Es el tipo de conflicto laboral que proviene por
A) Actividad humana destinada a producir. parte de los empresarios.
B) Látigo terminado en tres puntas.
C) Actividad consciente del hombre. A) Boicot.
D) La elaboración de bienes y servicios. B) Sindicato.
C) Despido.
E) Factor activo. D) Lock - out.
E) Sabotaje.
7. Históricamente la primera división social del
trabajo se da entre: 14 Es la forma de remuneración conocida también
como haber.
A) artesanos y herreros
B) agricultores y mercaderes A) Jornal.
C) agricultores y ganaderos B) Sueldo.
D) los comerciantes C) Honorarios.
E) varones y mujeres D) Emolumentos.
E) Dieta.
Compendio -296-