Page 30 - geografia
P. 30
Geografía 5° San Marcos
14
Semana
La costa es la zona comprendida entre la cordillera de los Andes y el mar. Constituye una franja relativamente
angosta (de 5 a 200 km de ancho) cuyo relieve es predominantemente llano y presenta una altitud desde los 0
hasta los 500 msnm.
Tiene un marcado carácter desértico debido a la influencia de la corriente Peruana y la cordillera de los
Andes.
Podemos observar las características descritas si viajamos por la carretera Panamericana, cuya orientación es por
toda la costa.
La costa se ha convertido en la zona más poblada del país, aquí se concentra casi el 60% de la población.
Se divide en tres sectores:
¿Sabías que...?
El área costeña es de aproximadamente
160 579,4 Km2 casi el 12% del
territorio nacional
Características de los sectores de la costa
Costa norte
Se extiende desde la frontera con Ecuador hasta la península de Illescas (Piura). Se encuentra en proceso de
levantamiento epirogénico, lo que conlleva a la formación de tablazos generando un mayor ancho en el sector (170 -
200 km).
Costa centro
Abarca desde la península de Illescas (Piura) hasta la península de Paracas (Ica). Se halla en proceso de hundimiento
lo que podemos comprobar con la presencia de algunas depresiones y humedales. Su ancho es moderado entre los
40 a 80 km.
Costa sur
Es un área que comprende desde la península de Paracas (Ica) hasta la frontera con Chile (Tacna).
Este sector se encuentra en reciente proceso de levantamiento epirogénico lo que se evidencia con la presencia del
tablazo de Ica; en cuanto a su ancho es bastante estrecho, oscila entre los 5 a 18 km.
Compendio -249-