Page 35 - geografia
P. 35
Geografía 5° San Marcos
Lomas
En las estribaciones andinas que llegan hasta el litoral; suelen formarse, durante el invierno, asociaciones vegetales
denominadas lomas.
Loma más extensa y arborizada: Atiquipa (Arequipa).
Loma considerada reserva nacional: Lachay (Lima).
Departamento Loma Departamento Loma
Cerro Coropuna Casma
La libertad Cerro carneros Ancash Gramadal
San Idelfonso
Asi
Lachay Pampa negra
Amancaes Montegrande
Lima ica
Atocongo San Nicolás
Quilmána San juan
Caracoles
Atiquipa Mollendo
Arequipa Chala Arequipa Tambo
Camaná jesús
Esteros
Terrenos aledaños a los ríos, forman un área parecida a una bahía que se origina
al penetrar el mar en el curso inferior de los ríos. En los esteros se forma el
mangle (vegetación tropical) que resulta una formación fluviomarina. Entre las
ramas de los manglares encontramos gran cantidad de aves (tijereta, garzas,
etc), en el fango encontramos las conchas negras, cangrejos, caballitos de mar,
etc.
Su ubicación está en Tumbes, el estero más conocido es Puerto Pizarro de
donde se extraen conchas negras, las que son muy cotizadas en el mercado de
mariscos.
Relieve andino
El relieve andino es el más accidentado y atractivo de nuestro país. Su proceso
de formación se debe principalmente a las fuerzas geológicas tanto internas
(diastrofismo) como externas (meteorización y erosión).
Los Andes constituyen el relieve dominante del territorio peruano, presenta un
recorrido longitudinal (norte a sur) atravesando países como Venezuela,
Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y Argentina.
La cordillera de los Andes es considerada la cordillera más larga del mundo (7
500 kilómetros).
Compendio -254-