Page 51 - geografia
P. 51
Geografía 5° San Marcos
Ucayali
Es el río más largo del Perú con 1 771 km. Se forma por
la confluencia de los ríos Tambo y Urubamba en las
cercanías de la ciudad de Atalaya (Ucayali).
En sus orillas se encuentran importantes puertos como
es el caso de Pucallpa, capital del departamento de
Ucayali y lugar donde culmina la carretera Central.
El recorrido sinuoso del río Ucayali permite la formación
de abundantes meandros, cochas o tipishcas con
numerosos recursos ictiológicos, además de la
formación de extensas terrazas fluviales utilizadas para
la agricultura, por ejemplo, para la siembra de arroz y
maní.
¿Sabías que...?
El Ucayali ocupa el primer lugar en longitud en el
Perú con un recorrido de 1771 km. Los 21 ríos de
mayor longitud en el Perú pertenecen a la cuenca del
Amazonas.
Marañón
Es considerado el río que recorre más departamentos
en el Perú (Huánuco, Ancash, La Libertad, Cajamarca,
Amazonas y Loreto).
Posee el mayor potencial hidroeléctrico, ya que a lo largo
de su recorrido forma varios pongos como es el caso de
Manseriche y Rentema.
Huallaga
Tiene su origen en el nudo de Pasco, siendo el principal
afluente del Marañón.
Forma los valles interandinos de Ambo y Huánuco; así
como los valles longitudinales de Tingo María y Huallaga.
Su curso superior y medio comprende hasta el pongo de
Aguirre, luego del cual se inicia su curso inferior donde
se torna navegable.
Forma el valle longitudinal más extenso del país,
conocido como el valle del Huallaga (Huánuco – San Martín).
Compendio -270-