Page 49 - KII - Habilidad Verbal
P. 49

Habilidad Verbal                                                                3° Secundaria

                                                        Lectura V
            La sobreprotección por parte de los padres es la causa principal de los embarazos en adolescentes. Cuando
            un padre prohíbe a su hija llegar a casa a altas horas de la noche o la acosa con preguntas acerca de sus
            amistades y de las actividades que realiza fuera del hogar, le
            está diciendo implícitamente que no es una persona capaz de
            asumir  sus  propias  responsabilidades.  Esto  trae  como
            consecuencia la imposibilidad de madurar por parte de la joven,
            ya que ella seguirá viéndose a sí misma como a una  niña que
            aún no está en la necesidad de tomar decisiones importantes.
            Inconscientemente,  aunque  conozca  los  riesgos  de  llevar  a
            cabo  relaciones  sexuales,  asume  que  una  persona  adulta  la
            apoyará en caso de embarazo, y que tomará una decisión que
            le solucione el problema. De esta forma, la adolescente misma
            no tendrá que confrontarse con los problemas morales de un
            aborto o de la crianza de un hijo no deseado, ya que serán los
            padres sobreprotectores los que enfrentarán este problema.
            http://www.psicologia-online.com

            11.  La tesis del autor del texto es que

                 A)   los embarazos en adolescentes se deben a la inmadurez de tener relaciones sexuales a corta edad.

                 B)  la causa más importante de embarazos no deseados en adolescentes es la sobreprotección paterna.

                 C)  las adolescentes no están en la capacidad de mantener relaciones sexuales o de enfrentarse a un
                   embarazo no deseado.

                 D)  los padres sobreprotectores son los principales responsables de la incapacidad de madurar de sus
                   hijas adolescentes.

                 E)  los embarazos en adolescentes pueden tener  como  consecuencia serios conflictos morales, que la
                   joven aún no puede asumir responsablemente.


            12.  El argumento central del autor del texto es que

                 A)  las prohibiciones y el excesivo control por parte de los padres suelen tener como consecuencia que la
                   adolescente sobreprotegida adopte una postura de rebeldía.

                 B)  la inmadurez de la adolescente la lleva a tomar frecuentemente decisiones erradas, puesto que no
                   contempla las consecuencias de sus actos.

                 C)  a pesar de conocer los métodos anticonceptivos, las adolescentes tienen frecuentemente relaciones
                   sexuales sin la debida protección.

                 D)  la  sobreprotección  impide  que  la  adolescente  madure  y  se  asuma  a  sí  misma  como  una  persona
                   responsable, capaz de tomar decisiones importantes.

                 E)  los padres que desean influir en todas las acciones de sus hijas adolescentes deben reconocer que
                   existen ámbitos en que no pueden ejercer su control.


            13.  ¿Qué premisa, de ser cierta, debilitaría mejor lo planteado por el autor del texto?

                 A)  Una  adolescente  que  queda  embarazada  frecuentemente  prefiere  abortar  en  secreto,  antes  de
                   acudir a sus padres o amigos.

                 B)  En las familias en que existe una adecuada comunicación entre padres e hijos son menos frecuentes
                   los casos de embarazos no deseados.

                 C)  Algunas  mujeres  que  han  sido  muy  controladas  en  el  hogar  de  sus  padres  no  han  quedado
                   embarazadas durante la adolescencia.

                 D)  El  desarrollo  físico  y  mental  de  los  adolescentes  no  guarda  ninguna  relación  con  la  actitud  que
                   asumen los padres.

                 E)  El  miedo  a  quedar  embarazadas  es  uno  de  los  factores  más  importantes  por  los  que  muchas
                   adolescentes prefieren no tener relaciones sexuales.




              do
             2  Bimestre                                                                                -106-
   44   45   46   47   48   49   50   51   52