Page 18 - HISTO DEL PERU 1ERO
P. 18
Historia del Perú 1° Secundaria
3. Entidades sagradas
Dentro de los seres u objetos sagrados andinos e incaicos, destacan las conopas o madres de los
alimentos. Asimismo, los apus eran los espíritus de los cerros o montañas a los que se debía rendir culto
para asegurar su protección. Los mallquis eran antepasados momificados que fueron adorados como
protectores de los aillus.
4. El huillac umu o supremo sacerdote
Sumo sacerdote o sacerdote solar, su nombre significaba «el adivino» o el hechicero, porque, aparte de
estar reputado como hombre sabio, tenía facultades de vidente. Era siempre un pariente próximo del inca.
Asimismo era el principal sacerdote incaico. Una de sus funciones era velar por el cumplimento estricto
del culto al sol, además de otorgar licencia para construir nuevos templos, facilitar el culto de las
divinidades de las regiones conquistadas, entre otras.
Su papel principal lo desempeñaba en las grandes fiestas del calendario, y también ciñéndole la
mascaipacha al inca el día de su coronación.
Recuerda
1. Los hombres andinos concebían e interpretaban el tiempo, el espacio, los dioses de manera distinta a los españoles.
2. En la cosmovisión andina del mundo, en el Hanan Pacha, habitan las entidades celestes como el sol, la luna, las
estrellas, el rayo, el arcoíris y otros dioses.
3. El sol es una divinidad reciente para los incas, su culto se oficializa con Pachacútec, cuando comenzó la formación del
Tahuantinsuyo. Wiracocha fue la divinidad anterior al Sol.
4. El huillac umu fue el principal sacerdote en el Tahuantinsuyo, tenía a su cargo gran cantidad de personas que lo
ayudaban a preparar y celebrar las fiestas y los ritos religiosos.
to
4 Bimestre -109-