Page 13 - LITERATURA 3ERO
P. 13
Literatura 3° Secundaria
1. No es característica de la generación del 98: 9. Obra en la que Unamuno toma al Quijote como
símbolo ideal del espíritu español.
A) Propusieron profundas reformas
B) Buscaron la esencia española A) Romancero del destierro
C) Revaloraron el paisaje castellano B) En torno al casticismo
D) Exaltaron la obra de Góngora C) La agonía del cristianismo
E) Privilegiaron el ensayo como medio de D) Paz en la guerra
expresión E) Vida de don Quijote y Sancho.
2. Las últimas colonias ultramarinas que perdió 10. Señala el autor de los siguientes versos:
España fueron: «Caminante, son tus huellas el camino y nada
más; caminante, no hay camino, se hace
A) Haití, Trinidad y Cuba camino al andar».
B) Cuba, Filipinas y Puerto Rico
C) Haití, Cuba y Filipinas A) Juan Ramón Jiménez
D) Filipinas, Nicaragua y Cuba B) José Martínez Ruiz
E) Jamaica, Cuba, Puerto Rico C) Miguel de Unamuno
D) Antonio Machado
3. Obra de Machado que tiene como símbolo del E) Ramón del Valle-Inclán
alma española a Castilla:
11. Entre las obras de este escritor podemos
A) Soledad sonora B) Castilla mencionar San Manuel Bueno, mártir y Niebla:
C) Campos de Castilla D) Soledades
E) Platero y yo A) José Martínez Ruiz B) Pío Baroja
4. Los noventayochistas toman entre sus C) Miguel de Unamuno D) Manuel Machado
símbolos importantes: E) Antonio Machado
A) Los sueños, Góngora y el Modernismo 12. Los autores de la Generación del 98
B) El Quijote, el Cid, Castilla prefirieron ____________ para analizar
C) El paisaje, el surrealismo y lo popular _________.
D) Lo intrascendente, la fe y Darío A) la poesía – el contexto internacional
E) Castilla, La trivialidad y la evasión contemporáneo
B) el teatro – los problemas psicológicos del
5. ¿Qué autores pertenecen a la generación del español
98? C) la novela – subjetivamente el paisaje andino
D) el ensayo – los problemas sociales del país
1. Azorín 4. Guillén E) la sátira – con burla a los políticos
2. García Lorca 5. Alberti nacionales
3. Machado 6. Unamuno
13. Son autores de la Generación del 98:
A) Generación 98: 1, 2, 6
B) Generación 98: 1, 6, 5 I. Pio Baroja
C) Generación 98: 1, 3, 6 II. Federico García Lorca
D) Generación 98: 2, 6, 4 III. Miguel de Unamuno
E) Generación 98: 1, 3, 5 IV. Mariano José de Larra
6. Jiménez obtuvo el premio Nóbel en el año: A) I, II B) I, III C) II, IV
D) III, IV E) I, IV
A) 1854 B) 1956 C) 1989
D) 1977 E) 1946 14. Entre las obras relacionadas con la
Generación del 98 podemos señalar:
7. El primero que habla de la generación del 98
en un artículo publicado en 1913 es: I. La ruta del Quijote
II. Bodas de sangre
A) Antonio Machado III. Don Juan Tenorio
B) Ramón del Valle-Inclán IV. Platero y yo
C) Miguel de Unamuno
D) José Martínez Ruiz A) I, IV B) II, IV C) II, III
E) Juan Ramón Jiménez D) I, III E) I, II
8. El año de 1898, en que España pierde sus 15. ¿Quién bautizó a la Generación del 98 con esa
últimas colonias, es considerado como el año denominación?
_________.
A) Miguel de Unamuno
A) de la revalorización del paisaje castellano B) Pío Baroja
B) del desastre nacional C) José Martínez Ruiz
C) del inicio del nuevo siglo de oro D) Antonio Machado
D) de la exaltación de la historia de españa
E) de la dictadura de Primo de Rivera E) Juan Ramón Jiménez
to
4 Bimestre -44-