Page 20 - HABILIDAD VERBAL 4TO
P. 20

Habilidad Verbal                                                                      4° Secundaria


          21.  I.  Los  coleópteros  constituyen  el  orden  más    IV. Después   la   adoptaron   los   árabes,
              numeroso de insectos y comprende una 300 000            considerados los mejores alfareros de la Edad
              especies  en  todo  el  mundo.  II.  Los  coleópteros   Media.
              presentan  una  gruesa  cutícula  de  quitina  que    V.  La  influencia  árabe  en  España  aportó  la
              cubre  su  cuerpo.  III.  En  la  cabeza  de  estos     fabricación  de  una  loza  con  esmaltado
              insectos  se  sitúa  un  par  de  ojos  compuestos  y   metálico.
              dos  antenas  que  tienen  función  táctil  y  olfativa.
              IV. La boca de los coleópteros dispone una serie      A) V-III-II-IV-I   B) I-IV-II-V-III   C) IV- V-III-II-I
              de piezas,  entre las que destacan  dos potentes      D) III-II-IV-V-I   E) I-IV-V-III-II
              mandíbulas.  V.  Su  tórax  se  compone  de  tres
              segmentos,  cada uno con  un par de  patas  y los   Comprensión de lectura
              dos últimos provistos de alas.
                                                               TEXTO 1
              A) I          B) II         C) III               El  tiempo,  en  el  sentido  puntual  que  conocemos  y
              D) V          E) IV                              manejamos  ahora,  es  invención  muy  reciente.  El
                                                               sentido moderno del tiempo es apenas anterior a los
              TEMA: ______________________________________     Estados Unidos. Es un subproducto del industrialismo,
                                                               análogo en lo psicológico a los perfumes sintéticos y a
          Plan de redacción                                    las tinturas de anilina.
                                                               El  tiempo  es  nuestro  tirano.  Tenemos  conciencia
          22.  EL ALFABETO                                     crónica  del  correr  del  minutero  y  aún  del  correr  del
                                                               segundero.  Es  forzoso.  Hay  trenes  que  abordar,
              I.   Los primeros símbolos guardaban relación con   relojes que registran la entrada al trabajo, tareas que
                 lo representado (una idea o significado).     debemos ejecutar a  plazo fijo, récords que  hemos  de
              II.   El  alfabeto  es  un  conjunto  de  símbolos  que   superar  por  fracciones  de  segundo,  máquinas  que
                 representan los distintos sonidos de idioma.   indican la velocidad a la que debe realizarse el trabajo.
              III. Estos  códigos  abstractos  (alfabeto)  estaban   Nuestra  conciencia  de  las  pequeñas  unidades  de
                 solo vinculados con los sonidos de la lengua.   tiempo es ahora aguda. Para nosotros, por ejemplo, el
              IV. La  representación  figurativa  de  una  idea   momento 8 horas 17 minutos significa algo –algo muy
                 (ideograma) evolución a la creación de códigos.   importante si por casualidad es el momento de partida
              V.  La  ventaja  del  alfabeto  está  en  que  se   de  nuestro  tren  diario-.  Para  nuestros  antepasados,
                 representan  ideas  con  menor  número  de    un  instante  tan  raro  y  singular  no  tenía  sentido,  no
                 símbolos.                                     existía  siquiera.  Al  inventar  la  locomotora,  Watt  y
                                                               Stephenson fueron coinventores del tiempo.
              A) II-I-IV-III-V   B) I-IV-III-V-II   C) I-III-IV-II-V
              D) II-I-V-III-IV   E) I-IV-III-II-V              25.  El tema central del texto es:

          23.   LA ANTROPOLOGÍA                                     _____________________________________________

              I.   Incluye  el  estudio  de  la  naturaleza  física  del   26.  La palabra crónica quiere decir
                 hombre, su lenguaje, su sistema de creencias.
              II.  La antropología física estudia al hombre como    A) increíble.
                 organismo físico dentro de la biología.            B)  fugaz.
              III.  En  un  sentido  más  restringido,  se  suele   C) aguda.
                 distinguir  entre  la  antropología  física  y  la   D) precaria.
                 social.                                            E) inestable.
              IV. La social o cultural analiza las características
                 de los diferentes grupos humanos.             27.   Entre  el  sentido  moderno  del  tiempo  y  el
              V.  La  antropología  abarca  el  estudio  de  una    industrialismo hay, respectivamente, una relación
                 amplia  gama  de  aspectos  de  la  realidad       de
                 humana.
                                                                    A) efecto – causa.
              A) V-II-I-IV-III   B) V-I-II-IV-III   C) V-II-IV-III-I   B) causa – efecto.
              D) V-I-III-II-IV   E) III-I-II-IV-V                   C) complementariedad.
                                                                    D) analogía.
          24.   EL ESMALTADO                                        E) objeto – función.

              I.   La técnica del esmaltado con estaño o plomo   28.  Se deduce del texto que nuestros antepasados
                 se desarrolló en Mesopotamia en 1000 a.C.
              II.   Al  pasar  el  tiempo,  los  italianos  terminaron   A)  poseían una fe religiosa arraigada.
                 produciendo su propia cerámica esmaltada.          B)  tenían una vida menos agitada que la nuestra.
              III.  A  esta  loza  se  le  conoció  como  mayólica,  la   C)  apreciaban los movimientos del minutero.
                 cual fue introducida y generalizada en Italia.     D)  resolvían los problemas de la vida con rigor.
                                                                    E)  manejaban el mismo concepto de espacio vital.


            Compendio                                                                                       -85-
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25