Page 24 - HABILIDAD VERBAL 4TO
P. 24

Habilidad Verbal                                                                      4° Secundaria


              V.  Los  alquimistas fueron  sabios medievales  que   anglosajona atribuye tal hecho a San Dunstano (925 –
                 perseguían un inusual objetivo.               988),  un  herrero  de  profesión  que  llegaría  a  ser
                                                               arzobispo de Canterbury en 959.
              A) I-IV-V-III-II   B) V-I-III-II-IV   C) V-I-III-IV-II   Según  una leyenda, este personaje recibió la vista de
              D) I-V-III-II-IV   E) I-II-IV-III-V              un  hombre,  que  le  pidió  unas  herraduras  para  sus
                                                               extraños  pies,  que  parecían  pezuñas.  Dunstano
          Comprensión lectora                                  reconoció  inmediatamente  en  él  al  demonio  y  le  dijo
                                                               que  para  atender  su  petición  lo  habría  de  encadenar
          TEXTO  1                                             en la pared, a lo que accedió el cliente. Con tal argucia
          Qué es la verdad y qué la falsedad tanto para el vulgo   consiguió  el  herrero  realizar  su  labor,  causando
          como para el filósofo.  Son palabras o denominaciones   grandes  dolores  al  diablo  que  éste  le  pidió
          extrínsecas  de  las  cosas  y  solo  retóricamente  se   repetidamente misericordia.
          atribuyen  a  las  cosas.    El  primer  significado  de  la   El futuro arzobispo se apiadó finalmente de él, pero le
          verdad  y  la  falsedad  parece  que  surgió  de  las   hizo jurar antes de sotarlo que nunca entraría en una
          narraciones;  se  llamó  verdadera  la  que  refería  un   casa en cuya puerta viese colgada una pieza de hierro
          hecho  realmente  sucedido,  y  falsa  la  que  narraba  un   como  esa.  Desde  la  difusión  de  este  relato,
          hecho  no  sucedido.    Los  filósofos  emplearon  luego   aproximadamente  en  el  siglo  X,  no  faltaron  las
          esos vocablos para designar el acuerdo o desacuerdo   herraduras de la suerte colgadas en las puertas de las
          de la idea con su objeto. De allí que idea verdadera se   casas de los cristianos, cumpliendo la doble función de
          dice  aquella que nos muestra  la cosa tal como es, y   Talismán y de picaporte.
          falsa,  la  que  no.    Esa  expresión  se  aplicó  después
          metafóricamente  a  las  cosas  mudas,  como  cuando   26.  El tema del texto sería
          decimos  que  el  oro  es  verdadero  o  falso,  como  si  el
          oro, representado por nosotros, nos contara sobre sí      A)  supuesto  génesis  de  la  herradura  como
          mismo algo que hay o no hay en él. Quienes buscan la        símbolo de la suerte
          certeza en las cosas mismas se equivocan, lo mismo        B)  La herradura
          que  cuando  decimos  que  una  cosa  es  incierta,       C)  El origen de las herraduras
          tomamos, de forma retórica, el objeto por su idea.        D)  origen del mito de las herraduras
                                                                    E)  Al diablo también se le puede engañar
          22.  ¿Cuál es el tema del texto?
                                                               27.  El personaje se refiere
              _____________________________________________
                                                                    A) a un herrero
          23.  ¿Cuál es la idea principal?                          B) al futuro San Dunstano
                                                                    C) al autor del texto
              _____________________________________________         D) un hombre misericordioso
                                                                    E) al demonio
          TEXTO  2
          ¿Cómo alguien podría manifestar a otro con la palabra   TEXTO 4
          lo que ha visto? Uno no concibe cómo podría captar las   ¿El  opio  del  pueblo?  -  ¿En  qué  se  parece  el  fútbol  a
          cosas  mediante  la  palabra  de  otro  o  mediante  un   Dios? En la devoción que le tienen muchos creyentes y
          símbolo distinto de la cosa. El que habla no manifiesta   en la desconfianza que le tienen muchos intelectuales.
          en modo alguno ni un sonido ni un color, sino palabras,   En 1902, en Londres, Rudynard  Kepling se burló del
          por lo que no es posible pensar un color, sino verlo, ni   fútbol  y  de  “las  almas  pequeñas  que  pueden  ser
          pensar un sonido, sino oírlo.  Y, aunque fuera posible   saciadas por los embarrados idiotas que lo juegan”. Un
          conocer  y  decir  lo  conocido,    ¿cómo  el  que  escucha   siglo después, en Buenos Aires, Jorge Luis Borges fue
          podría  pensar  lo  mismo?  Pues  no  es  posible  que  lo   más sutil:  Dictó una conferencia  sobre  el tema de  la
          mismo  esté  a  la  vez  en  muchos,  que  además  están   inmortalidad el mismo día, a la misma hora, en que la
          separados entre ellos, ya que lo uno se haría dos.   selección  argentina  estaba  disputando  su  primer
                                                               partido en el Mundial del 78.
          Y,  si los  mismos pudiera estar en  más  de  un sujeto,   El  desprecio  de  muchos  intelectuales  conservadores
          nada obliga a que se lo representen como semejante,   se funda en la certeza de que la idolatría de la pelota
          dado  que  no  son  ellos  semejantes  en  su  totalidad,   es la superstición que el pueblo merece. Poseída por el
          pues si tuvieran las mismas características, serían un   fútbol, la plebe piensa  con los pies, que es lo suyo,  y
          solo sujeto y no dos.                                en  ese  goce  subalterno  se  realiza.  El  instinto  animal
                                                               se impone a la razón humana, la ignorancia aplasta a la
          24.  ¿Cuál es el tema del texto?                     cultura, y así la chusma tiene lo que quiere.
                                                               En  cambio,  muchos  intelectuales  de  izquierda
              _____________________________________________    descalifican  al  fútbol,  porque  castra  a  las  masas  y
                                                               desvía su energía revolucionaria. Pan y circo, circo sin
          25.  ¿Cuál es la idea principal?                     pan;  hipnotizados  por  la  pelota,  que  ejerce  una
                                                               persona fascinante los obreros atrofian su conciencia
              _____________________________________________    y se dejan llevar como un rebaño por sus enemigos de
                                                               clase.
          TEXTO 3
          Aunque fueron los griegos los primeros en introducir el
          simbolismo  de  la  herradura  de  la  buena  suerte  en  la
          cultura  occidental  hacia  el  siglo  IV,  la  tradición
            Compendio                                                                                       -89-
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29