Page 119 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 119

6.5.1.2 VUELCO LATERAL EN VIGAS  Con ella se obtiene el coeficiente de esbeltez geométrica de vuelco lateral, que depende exclusivamente
               de la geometría de la pieza y tiene el siguiente valor:
 Una viga de sección rectangular con apoyos simples en sus extremos y sometida a una carga
 uniformemente repartida en su longitud flecta con un momento máximo en la sección central. En
 ella se moviliza una ley de tensiones bi-triangular, de compresión en la parte superior. Si su valor
 aumenta por encima de un umbral crítico puede producirse un desplazamiento y giro lateral, con
 pérdida de la estabilidad. Dicha situación solo es posible, lógicamente, en ausencia de un sistema
 de arriostramiento puntual (zoquetes) o continuo (entablado).


 Comprobación.  Para comprobar la estabilidad se obtiene la esbeltez relativa en flexión:
 Las condiciones de apoyo y solicitaciones determinan la longitud eficaz de vuelco lateral según la
 expresión:











               Y a partir de ella un factor kcrit, menor que la unidad, que penaliza la resistencia de cálculo en
               función de λrel,m según los valores de la siguiente tabla.

















               Finalmente, la condición de validez seria:













               Nota: todo ello es válido si la desviación de rectitud máxima de las piezas, medida en el centro del
               vano, no excede de L/300 Y L/500 para madera aserrada y laminada respectivamente.

 Tabla 20. Variación del momento flector






 118  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera 119
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124