Page 143 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 143
• Canadian Wood Council. Artículo: “Structural Design”. Disponible en: http://cwc.ca/design-
• Gálvez G., B. (2011). Proyecto final: Madera estructural. Tipología y cálculo de uniones. with-wood/structural-design/
Universidad Politécnica de Valencia. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación.
Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/12473/PFC-MADERA%20 • Esteban H., M. y Garcia B., M. (2009). Productos de madera para la construcción. Productos
ESTRUCTURAL_TIPOLOG%C3%8DA%20Y%20C%C3%81LCULO%20DE%20UNIONES. lineales y superficiales Propiedades, medidas, aplicaciones. ISBN 3-902320-09-5. Recuperado de:
pdf?sequence=1&isAllowed=y http://www.proholz.es/fileadmin/proholz.es/media/prontuario.pdf
• Hermoso, E. (2001). Caracterización mecánica de la madera estructural de pinus sylvestris • Fernández, G.S., J. I., Diez B., M.R., Prieto, E.H., (2016). Normas aplicables a las estructuras
L. Depeartamento de Industrias Forestales. Escuela Tecnica Superiro de Ingenieros de Montes. de madera maciza. La normalización de la madera aserrada con destino estructural avanza
Disponible en: http://oa.upm.es/644/1/07200117.pdf a pasos agigantados tanto en Europa como en España. REasearchGate. Disponible en: https://
www.researchgate.net/publication/28061681_Normas_aplicables_a_las_estructuras_de_madera_
• Rojas B., C.E. (2010). Proyecto final de graduación: Herramienta para el diseño de elementos maciza
estructurales de madera nacional mediante los métodos ASD y LRFD. http://repositoriotec.
tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/6139/herramienta_dise%C3%B1o_estructurales_madera_ • Giménez, A. M., Moglia, J. G., Hernandez, P. y Gerez, R. (2005). Anatomía de Madera.
nacional_m%C3%A9todos%20ASD%20_%20LRFD.pdf?sequence=1 Segunda Edicion. Disponible en: http://fcf.unse.edu.ar/archivos/series-didacticas/sd-1-anatomia-
de-madera.pdf
Artículos Web • Gonzalez, O., Touza, M. y Pedras, X. (2008). Patología de la madera estructural. ISBN: 978-84-
691-6284-2. Disponible en: http://www.cismadeira.com/castelan/downloads/l.patoxogiasmadeira.
• Acuña R., L., Diez B., R., Casado S., M., Llorente f., A., Lázaro, M., Martin, L., Basterra, A., pdf
Relea, E., Cueto, G. La transmisión de ultrasonidos aplicada a la madera estructural. Laboratorio
de Maderas de la Universidad de Valladolid. Disponible en: http://www.iea.uva.es/maderas/Files/ • La construcción de viviendas en madera. Centro de Transferencia Tecnológica de la
A28%20LA%20TRANSMISI%C3%93N%20DE%20ULTRASONIDOS%20APLICADA%20 Madera (CTT), Chile. Disponible en: http://www.kimerius.es/app/download/5797723742/
A%20LA%20MADERA%20ESTRUCTURAL.pdf La+construcci%C3%B3n+de+viviendas+en+madera.pdf
• Apuntes de construcción en madera. Grupo de Investigación de Estructuras de Madera. Universidad • Lanza E., M. Nuevas técnicas de reparación de estructuras de madera. Elementos flexionados.
de Valladolid, España. Disponible en: http://www.kimerius.es/videoartesan%C3%ADa-2/madera/ Aporte de madera-unión encolada. Rehabilitación. Estructuras. Disponible en: http://dadun.unav.
edu/bitstream/10171/17434/1/RE_Vol%2028_05.pdf
• Arriaga M. F. y Blasco C., J. R. ESTRUCTURAS DE MADERA “Jornadas de Introducción”.
Estructuras. Disponible en: http://arquitectosdecadiz.com/uploads/Actividades_Agenda_Mensual/ • Montón, J., Arriaga, F. Avellaneda, J., Iñiquez, Gillermo, Farras, J. y Plensa, R. (2011).
documentacion_estructuras_madera.pdf Clasificación visual estructural de la madera de pino radiata procedente de Cataluña. CIMAD 11 -1º
Congresso Ibero-LatinoAmericano da Madeira na Construção. Disponible en: https://upcommons.
• Arriaga M., F., Esteban H., M. y Iñiguez G., G. Guía para construir en madera. Productos de upc.edu/bitstream/handle/2117/22868/INVE_MEM_2011_104981.pdf
Madera para la construcción. Documento de aplicaciones. ISBN: 978-84-693-1289-6 Disponible
en: https://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/estructuras_madera/capitulo1_productos.pdf • Nuere, E. (2007). Madera, en restauración y rehabilitación. (Wood, in restoration and
rehabilitation). Informes de la Construccion. Vol. 59. ISSN: 20020-0883. Disponible en:
• Arriaga M., F. Iñigue, G., Esteban H., M. y Bobadilla M., I. (2007). Madera aserrada de http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/
gran escuadría para uso estructural y sus particularidades. Vol. 59. Informes de la Construcción. view/517/591
ISSN: 0020-0883. Disponible en: http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/
informesdelaconstruccion/article/view/505/579 • Paredes, O. (2002). Manual de clasificación de la madera aserrada del bosque latifoliado
hondureño. Proyecto PO 47/94 Rev. 3 (I) “Utilizaci6n Industrial de Especies Forestales Menos
• Beyer, G., Defays, M., Fischer, M., Fletcher, J., De Munck, E., De Jeager, Fl, Van, C., Conocidas en los Bosques Bajo Manejo Forestal Sostenible”. Disponible en: http://www.itto.int/
Vandeweghe, K. y Wijnendaele, K. (2006). Frente al cambio climático. Utiliza Madera. Disponible files/user/pdf/publications/PD47%2094/pd%2047-94-11%20rev%203%20(I)%20s.pdf
en: http://www.cismadeira.com/castelan/downloads/l.cambioclimaticomadera.pdf
142 Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera 143