Page 141 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 141

geométrica de una pieza aserrada originada en
 su especie y/o secado y/o almacenamiento.
 Flecha de la cara: Deformación de la pieza   Referencias Bibliografícas
 en el sentido longitudinal  sobre un plano
 perpendicular a la cara.
 Flecha de canto: Deformación de la pieza   Libros
 en el sentido longitudinal  sobre un plano   • Alcibar, B., E. (2014). Introducción al conocimiento de la madera.
 perpendicular al canto.
 Atejado abarquillado: Deformación de la pieza   • Arguelles A., R., Arriaga M., F., Esteban H., M., Iñiguez G., G., y Arquelles B., R. (2013).
 en el sentido de su anchura.  Estructuras de Madera: Bases de cálculo. Asociación de Investigación Técnica de las industrias de
 Alabeo: Deformación helicoidal de la pieza en   la Madera. AITIM. ISBN: 978-84-87381-43-0
 el sentido longitudinal.
 Defecto  de  aserrado:  Irregularidad  de  la   • Basterra O., L.A. (2009).  Construcción de Estructuras de madera.  Universidad de Valladolid.
 superficie de las piezas debida al aserrado.  Serie: Arquitectura y Urbanismo, n. º 70.  Valladolid. ISBN: 978-84-8448-530-8
 Marcas de sierra: Marcas dejadas por uno de los
 dientes de sierra que presenta defecto alineado.  • Fernández-Colfin S., J. I., Diez B., M. R., Hermoso P., E., y Mier P., R. (2003). Manual de
 Dimensión de aserrado: Dimensión a la que es   clasificación de madera. De esta edición Asociación de Investigación Técnica de las Industrias de
 regulada  una  máquina  para  obtener  madera  a   la Madera y Corcho. ISBN: 84-87381-21-x
 una dimensión específica.
 Dimensión real:  Dimensión de una pieza de   •  García E., L., Guindeo C. A., Peraza O. C., De Palacios de. P. (2003).  La  madera  y  su
 madera en el momento de la medición.  anatomía. “Anomalías y defectos, estructura microscópica de coníferas y frondosas, identificación
 Dimensión nominal:  Dimensión  deseada  en   de maderas, descripción de especies y pared celular”. Madrid. AiTiM. ISBN: 84-87381-23-5
 un  proceso  de  producción  determinado  (con
 un contenido de humedad del 20 %) y a la cual   • García M., J., Grau E., J. y Ramírez M., J.A. (2006). Maderas: Apuntes de construcción.
 deben referirse las desviaciones (que serían en   Madrid. ISBN: 84-9821-322-3
 caso “ideal” iguales a cero).
 Desviación admisible: Combinación  de las   • Grau, E., y Ramírez, M., J. A. (2006). Apuntes de construcción: maderas. Madrid, España.
 desviaciones admisibles superior e inferior.  ISBN 84-9821-322-3
 Tolerancia  dimensional: Diferencia  entre  la
 desviación  admisible  superior  y  la  desviación   • Sotomayor, C., J.R. ((2014). Caracterización mecánica de la madera con métodos no destructivos.
 admisible inferior.  Ingeniero en Tecnología de la Madera. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.  México.

               ISBN: 978-607-00-80791. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/263467345_
               Caracterizacion_mecanica_de_la_madera_con_metodos_no_destructivos

               • Urbán B.,  P. (2011). Construcción de Estructuras de madera. Alicante. ISBN: 978-84-9948-677-
               2




               Tesis


               • Esteban H., M., (2003). Tesis Doctoral. Determinación de la capacidad resistente de la madera
               estructural  de  gran  escuadría  y  su  aplicación en  estructuras  existentes  de  madera  de  conífera.
               Departamento  De Construcción  Y  Vías Rurales  Escuela  Técnica  Superior  De Ingenieros  De
               Montes. Disponible en: http://oa.upm.es/1404/1/MIGUEL_ESTEBAN_HERREROx.pdf



 140  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera 141
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146