Page 103 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 103

Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
         Ejido. Mérida. Editorial.
         en interfase). La causa del retraso   tente, el núcleo radio sensible con-
         mitótico es desconocida.             servándose aberraciones cromosó-
                                              micas.    La  lesión  del  ADN  induce
         •  Fallo reproductivo: Es la pérdi-  mutaciones.  Cuando  esta  altera-
         da de la capacidad de división, es   ción  afecta  las  células  germinales
         decir, que la célula está radiobioló-  se transmite a la descendencia con
         gicamente  muerta.  Esta  respuesta   carácter recesivo. No existe umbral
         a la radiación se relaciona con las   para el daño genético. Las células
         lesiones  cromosómicas.  Curva  de   sobrevivientes  al  daño  subletal
         supervivencia  celular:  En  1956,   pueden  experimentar  la  transfor-
         Puck  y  Marcus  estudiaron  el  fallo   mación neoplásica. Este efecto sin
         reproductivo  con  células  de  carci-  umbral  menta  con  la  dosis  de  ra-
         noma de cervix humano sometién-      diación.
         dolas a diversas dosis de radiación
         y  contando  las  colonias  formadas   Agradecimientos
         por células irradiadas. Todos estos
         cálculos  se  expresaron  gráfica-   Agradecimientos  al  Vicerrectorado
         mente,  obteniéndose  la  curva  de   Académico de la UPTMKR  por su
         supervivencia celular. En el eje de   apoyo  en  el  desarrollo  de  esta  in-
         abscisas se representan las diver-   vestigación.
         sas dosis en escala lineal, y en el
         eje  de  ordenadas  la  fracción  celu-  Referencias Bibliográfícas
         lar superviviente en escala logarít-  1.  IAEA.  Radiation  Protection  and
         mica. Dado que el daño radioindu-    Safety of Radiation Sources: Inter-
         cido constituye un hecho al azar, la   national  Basic  Safety  Standards.
         muerte celular se aproximará a una   Vienna (2014).
         función exponencial de la dosis. 3
                                              2 Ribeiro C. et al. Sistema de Ges-
         Conclusiones                         tión  Externa  Dosis  Ocupacional:
                                              Diseñe  e  Implementación.  [En  lí-
         Aplicaciones  de  radiaciones  ioni-  nea]                     http://
         zantes  en  actividades  biomédicas,
         industriales  y  de  investigación  va   www.sefmseprextremadura2013.es
                                              /TRABAJOS/TrabajosporAreas/
         en  expansión,  esto  justifican  un   Area04/04-003.pdf   [13   febrero
         mayor conocimiento sobre  efectos    2014].
         radiobiológicos  en  el  hombre  y  en
         el ambiente. Los informes los orga-  3. Puck T T, Marcus P I & Cieciura
         nismos internacionales especializa-  S  J.  Clonal  growth  of  mammalian
         dos indican el aumento  de exáme-    cells in vitro: growth characteristics
         nes radiológicos, médicos, odonto-   of  colonies  from  single  HeLa  cells
         lógicos y empleo de radiofármacos    with and without a "feeder" layer. J.
         para diagnóstico y tratamiento.      Exp. Med. 1956, 103:273-83.
         El  efecto  de  las  radiaciones  sobre
         las  células  puede  ser  letal  o  sub-
         letal.  El  citoplasma  es  radio  resis-
                                         103
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108