Page 98 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 98
Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
Ejido. Mérida. Editorial.
nes” (sensibilidad inherente). La acción indirecta implica la o ab-
sorción de radiación por el medio
Material y Métodos. en que están suspendidas las mo-
léculas (agua) dando como resulta-
Los efectos biológicos de la radia- do pares de iones inestables que
ción representan el esfuerzo de los se disocian en radicales libres y
seres vivos para controlar la ener- otros iones. Este efecto es predo-
gía absorbida. Al discutir los cam-
bios que ocurren en un material minante en la irradiación con R-X y
rayos de baja. El par de iones pue-
biológico son importantes las si- de reaccionar de las siguientes
guientes generalizaciones: La in- formas: Existe una alta probabili-
teracción de la radiación con las dad de que se recombine sin daño
células es una función de probabili- celular. Pueden reaccionar quími-
dad; puede o no interactuar; y si se
produce la interacción puede o no camente dañando macromoléculas
de la célula. Los radicales libres
producirse el daño. El depósito por su parte, son muy reactivos y
inicial de energía ocurre en un pe- pueden experimentar: Recombina-
riodo de 1x10 –17 segundos. La ra-
diación no tiene una preferencia ción sin daño, unión con otros radi-
cales libres formando moléculas
por interactuar en una zona deter-
minada de la célula. Los cambios que pueden ser dañinas para la
célula y reacción con moléculas
en las células debidos a la radia- normales y macromoléculas for-
ción no son únicos y no pueden mando estructuras nuevas o lesio-
distinguirse de los producidos por
otros tipos de traumas. Los cam- nadas.
bios biológicos se producen luego
de un periodo de latencia que de-
pende de la dosis inicial y varía de
minutos a años. La acción de la
radiación sobre la célula se puede
clasificar en directa o indirecta se-
gún el lugar en que se produzcan
las interacciones:
La acción directa ocurre cuando
una partícula ionizante es absorbi-
da por una molécula biológica Figura 2. Efecto de las Radiaciones sobre
las Células.
(ADN, ARN, proteínas, enzimas).
Esas macromoléculas ionizadas Los efectos de los radicales libres
son entonces anormales. La inter- en la célula se potencian por su
acción directa es dominante cuan- capacidad para iniciar reacciones
do se radia con partículas de alto químicas y producir así lesiones en
TLE (neutrones, partículas a e lugares distantes en la célula. De-
iones pesados). bido a que en la célula hay más
agua que cualquier otro compo-
98