Page 89 - REVISTA FOTON RX UPTMKR VOlomen 1 No 1 2
P. 89

Revista Fotón RX. Volumen 1, N° 1. Octubre - Diciembre 2016. Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez,
         Ejido. Mérida. Editorial.
         fica  en  relación  con  la  intensidad   los  hacen  apropiados  para  muy
                        1
         de la luz emitida”  . Cuanta más luz   diversas  aplicaciones.  Cuando  lle-
         es emitida, mayor es la dosis. Los   ga la radiación ionizante a un ma-
         TLD se utilizan para monitorear los   terial  semiconductor,  se  liberan
         entornos de alto riesgo, tales como   cargas   eléctricas   negativas
         las  instalaciones  de  pruebas  nu-  (electrones)  y  positivas  (huecos  o
         cleares.  Muchos  materiales  dife-  agujeros  en  la  red  cristalina),  que
         rentes  pueden  ser  utilizados  para   producen  un  aumento  en  la  con-
         este  propósito,  pero  con  más  fre-  ductividad  del  semiconductor.  Por
         cuencia se usan el fluoruro de litio   consiguiente,  si  el  semiconductor
         y de calcio.                         está  sometido  simultáneamente  a
                                              una  diferencia  de  potencial,  estas
                                              cargas circulan a través del sólido,
                                              colectándose en los electrodos. La
                                              intensidad  de  la  corriente  que  cir-
                                              cula a su través es proporcional a
                                              la tasa de exposición, mientras que
                                              la  carga  total  recogida  lo  es  a  la
                                              exposición. Este tipo de detectores
                                              tienen la ventaja de su sencillez  y
                                              de su pequeño tamaño.
                                              Para  la  construcción  de  estos  de-
                                              tectores  se  han  usado  desde  los
                                              llamados diodos PIN hasta los más
          Figura 3. Dosímetros termoluminiscentes   actuales transistores MOSFET.
               dentro del porta dosímetro.
         Otro  de  los  dosímetros  comunes
         es el de película. En este caso una
         película se ennegrece en una pla-
         ca  con  diferentes  campos  de  filtro
         (destinados a ampliar el campo de
         sensibilidad  y  para  la  diferencia-
         ción de radiaciones fuertes y débi-
         les). Tras el desarrollo de la radia-
         ción se puede realizar la mediación
         a  partir  de  la  comparación  de  ne-  Figura 4. Estructura de un dosímetro de
         gros con otras películas sometidas               película.
         a diferentes radiaciones.
                                              Un diodo PIN es un diodo con una
         Detectores de semiconductores        amplia,  región  de  semiconductor
                                              intrínseco  dopado  entre  un  semi-
         Los  semiconductores  son  sólidos   conductor de tipo p y una región de
         cristalinos,  generalmente  de  Si  o   semiconductor de tipo n. Las regio-
         Ge,  cuyas  propiedades  eléctricas   nes de tipo p y de tipo n son típica-
                                          89
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94