Page 207 - Arajo, amigo, te vo' a contá un cuento
P. 207

porque no quero que que que que que al rato me me saquen chijme que que que que que ando con otroj hombre —le dijo la mujer —Mañana vamoj a a a a a a vela puej —contestó su esposo Temprano se fueron donde la mamá del pescador cruzaron la la la la la laguna en en una una lancha ella vivía del otro lado en en “La Grúa” Llegaron y le le platicó sus pensamientos su su mamá era una mujer negra ya de edad que le dijo:
—¡Ay mi’jo! Aquí ‘taj bien ¿pa’ que te vaj? Le vaj vaj hacé jualta a a a a a a tuj hijitoj aquí pobre con sal y tortilla todoj comemoj ese norte ej peligroso no no tiene muncho que mandaron en en la caja a a a a a a tu primo Casildo na’ maj fue a a a a a a bujcá su de malaj loj muchitoj crecen como quera —Mama el dinero no alcanja ando muy jodido tuj nietoj ‘tan creciendo y y si no no me voy elloj no no estudian ni van hacé nada me tengo que í’ —¡Ay mi’jo! tengo un presentimiento no vayaj mejó capaj ya no me encuentras cuando vengaj o o o o o te puedo pasá algo No hubo palabra que lo lo convenciera su mamá al al verlo decidido no le le quedó otra que que echarle la bendición Después de de vender la panga y sus animales juntó el dinero Dejó a a a a sus hijos y a a a a su su su mujer con su su su madre Partió un domingo por la mañana con un par de de de amigos salió de de de San José del Progreso a a a a a a a la la Ciudad de México una pequeña mochila fue el único equipaje que que le le hizo compañía De México tomaron un carro que que los llevó al al norte tardaron una semana para llegar los policías federales varias veces los bajaron en en el camino pidiéndoles sus credenciales e e e e e e e e interrogándoles pues pensaban que eran indocumentados hasta los hicieron cantar el el Himno Nacional porque por por su color de piel no no creían que fueran mexicanos
207
































































































   205   206   207   208   209