Page 57 - Magazine noviembre
P. 57
perfil
Sylvia Benassy
Como directora de la Alianza Francesa de Pana-
má, conoce enormemente el valor que tienen la
cultura y el idioma para el desarrollo de un país. Y es
que Panamá y Francia han compartido momentos
históricos cuyas huellas son todavía visibles.
Por Dominic Ríos
Fotografía cortesía Yily Hurtado
Miembro de la Misión Cultural de la Embajada de Francia en
Panamá, y directora de la Alianza Francesa de Panamá desde
2016, Sylvia Benassy cuenta con una amplia trayectoria profesional
como gestora cultural en Francia y Latinoamérica. Desde rectora
y profesora hasta organizadora de proyectos culturales y artísticos,
cuenta con un máster en Enseñanza del Francés para Extranjeros
y un doctorado en Literatura de la Universidad La Sorbonne – Pa-
rís. Hoy se encuentra en Panamá, pero ha tenido experiencia en
Nicaragua, Colombia, Guatemala y Venezuela.
¿Cuál es el primer recuerdo que tiene sobre la cultura?
Uno fue la primera vez que me llevaron a ver una zarzuela con la
música de Johann Strauss. Tenía 7 años y me pareció que entraba en
un mundo maravilloso con la música, las luces, la danza, los vestuarios.
¿Por qué debe un país invertir en su lado cultural?
La cultura es portadora de sentido, identidad, valores y arraigamien-
to. Favorece la cohesión social gracias al diálogo intercultural. Es un
catalizador de la creatividad y un elemento estructural de la orga-
nización y del desarrollo de los diferentes territorios que conforman
una ciudad. Además, la cultura participa en la vida económica
de un país: genera actividades, creatividad, atracción y riqueza,
componentes esenciales para tener una economía dinámica.
www.agendalatam.com 55
54 www.agendalatam.com www.agendalatam.com 55