Page 21 - MILIUM-Lima1990
P. 21

PERSONAJES                                                                                                LIMA, SABADO 06 DE ENERO DE 1990        21
                                                                                                            শত
                                                                                                    শত
                                                                                                 শত
                                                                                                        শত
                                                                                                      শত
                                                                                                          শত
                                                                                               শত
                                                                                                              শত



              Vargas Llosa, El Último Eslabón Del Boom Latinoamericano
               “NO ME ARREPIENTO PARA NADA DE HABER FORMADO PARTE DE ESE MOVIMIENTO, DEL QUE SURGIERON NUEVAS

               NOVELAS”, DIJO EL ESCRITOR PERUANO.

                 EL BOOM LATINOAMERICANO FUE UN FENÓMENO LITERARIO QUE SURGIÓ ENTRE LOS AÑOS 1960 Y 1970,
              QUE SE GENERÓ A PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX CUANDO TODO EL TRABAJO DE UN GRUPO DE
              NOVELISTAS LATINOAMERICANOS RELATIVAMENTE JOVEN FUE AMPLIAMENTE DISTRIBUIDO EN EUROPA Y EN
              TODO  EL  MUNDO.  EL  BOOM  ESTÁ  MÁS  RELACIONADO  CON  LOS  AUTORES  GABRIEL  GARCÍA  MÁRQUEZ  DE
              COLOMBIA, JULIO CORTÁZAR DE ARGENTINA, MARIO VARGAS LLOSA DE PERÚ Y CARLOS FUENTES DE MÉXICO.

                 JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA (AREQUIPA, PERÚ, 28 DE MARZO DE 1936) ES UN ESCRITOR, POLÍTICO Y
              PERIODISTA PERUANO. PUBLICÓ SU PRIMERA OBRA, LOS JEFES (1959), CUANDO TENÍA 23 AÑOS. UNOS AÑOS
              DESPUÉS  CON  LA  CIUDAD  Y  LOS  PERROS  (1963),  SE  GANÓ  UN  LUGAR  ENTRE  LOS  ESCRITORES  DEL  BOOM
              LATINOAMERICANO  DE  LOS  AÑOS  SESENTA,  JUNTO  A  AUTORES  COMO  GABRIEL  GARCÍA  MÁRQUEZ,  CARLOS
              FUENTES O JULIO CORTÁZAR

                 VARGAS LLOSA AFIRMÓ QUE "LA LITERATURA LATINOAMERICANA, EL BOOM LATINOAMERICANO, NACIÓ EN
              FRANCIA, A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE 1960, CUANDO DESCUBRÍAN EN ESAS TIERRAS QUE EN NUESTROS
              PAÍSES NO SOLO HABÍA CUARTELAZOS, CHARROS, SENSUALIDAD Y BARBARIE, SINO TAMBIÉN ESCRITORES QUE
              RENOVABAN LAS FORMAS DE CONTAR CON UNA RESONANCIA UNIVERSAL"

                 “EL ‘BOOM’ FUE UN MOVIMIENTO NO SOLO LITERARIO Y CULTURAL, SINO POLÍTICO”. ASÍ LO SIENTE UNO DE
              SUS MÁXIMOS PROTAGONISTAS, EL ESCRITOR MARIO VARGAS LLOSA, CUYA PRIMERA NOVELA “LA CIUDAD Y LOS
              PERROS”, PUBLICADA EN 1962 POR SEIX BARRAL.

                                                                                      -KAREN CORONADO MANCHAY





                 La Gran Morena del Pueblo



                 MARCADA POR EL DOLOR Y LAS DESVENTURAS; LUCILA JUSTINA SARCINES REYES DE HENRY MAS
              CONOCIDA COMO “LUCHA REYES”, FALLECIÓ UN 31 DE OCTUBRE, EN EL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA.

                 A MEDIADOS DE LA DÉCADA DE LOS AÑOS 1950, PARTICIPA SIN PROPONERSE EN UN PROGRAMA DE
              AFICIONADOS DE LA POPULAR RADIO VICTORIA, LLAMADO "EL SENTIR DE LOS BARRIOS"; DEBUTANDO
              CON  EL  VALS  DE  SIXTO  CARRERA  "ABANDONADA".  EMPEZÓ  LA  VIDA  A  COBRARLE  CARO  SU  CRUDA
              INFANCIA, Y SU SALUD SE CONVIERTE EN ARMA DE DOBLE FILO. UNOS EXÁMENES MÉDICOS ARROJAN
              COMO  RESULTADOS  DIABETES  EMOTIVA,  EDEMA,  DISNEA,  Y  SE  INTERNA  EN  1959  EN  EL  HOSPITAL
              HIPÓLITO UNANUE EX BRAVO CHICO, DONDE PERMANECIÓ TODO ESE AÑO EN OBSERVACIÓN.


                 EN  1960,  LUEGO  DE  SER  DADA  DE  ALTA  Y  APARENTEMENTE  HABER  CONTROLADO  SUS  PROBLEMAS  DE
              SALUD, VOLVIÓ AL CANTO Y EN EL TEATRO PIZARRO DE LOS BARRIOS ALTOS, TIENE NUEVAMENTE ÉXITO CON EL
              VALS "ABANDONADA".

                 LA MAÑANA DEL MIÉRCOLES, 31 DE OCTUBRE DE 1973 ES INVITADA A UNA MISA EN LA SOCIEDAD PERUANA
              DE ACTORES, POR EL DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA, EN SU VEHÍCULO QUE LA TRASLADÓ DESDE SU CASA EN EL
              DISTRITO DE LA VICTORIA HACIA EL LOCAL, EN LAS INTERSECCIONES DE LAS AVENIDAS WILSON Y URUGUAY,
              SUFRE UN INFARTO, Y ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIA DE LA CLÍNICA INTERNACIONAL, DONDE LLEGÓ
              SIN VIDA, A LAS 9:45 DE LA MAÑANA.

                 FUE UNA GRAN PERDIDA PARA EL CRIOLLISMOS PERUANO, SUS GRANDES ADMIRADORES ACOMPAÑARON
              EL SU CEPELIO, CONMEMORANDO SUS MAS RECONOCIDAS CANCIONES.

                                                                                                -BRYAN MORÁ VEGA
   16   17   18   19   20   21   22   23   24