Page 51 - Revista 2018 ultima
P. 51
Revista de la Facultad de Ingeniería, Año 5, Número 1
¿Cómo la nueva revolución afectará el
trabajo en el siglo XXI?
Ing. Federico Saizar:
Federico Saizar: Ingeniero en
Informática. MBA. Docente de
Seguridad Informática en la
Universidad de Montevideo.
Asesor de Seguridad. Gerente
Regional de Desarrollo de
Negocios de Infocorp.
Es común en estos últimos años reflexionar sobre el efecto que tienen y tendrán las
ciencias y tecnologías que nuestras vidas más aún en los presentes años donde la
revolución es lo único constante en conjunto con la cantidad de información nueva
que se genera en cada momento.
Haciendo un repaso de la historia de la humanidad, podemos ver y en forma
constante que se repite al hombre compitiendo y desarrollando nuevas destrezas,
confeccionando herramientas u objetos con fines diferentes o descubriendo
propiedades en su medio para lograr extender sus habilidades para diferentes
cometidos. El fuego, la rueda, herramientas cortantes, armas, elementos de pesca,
la comunicación, domesticando animales, estableciendo y manteniendo una familia,
construyendo una choza en un principio precaria, creando las palabras, la escritura,
perfeccionado el lenguaje, comunicando a través del dibujo, la letra, comenzó a
intercambiar y negociar mercaderías entre muchísimas actividades nuevas. Así
podemos seguir varios años hasta llegar a nuestros días donde no tendríamos
tiempo para describir lo que esta sucediendo en este mismo momento. Se están
desarrollando tantas actividades creativas e innovadoras que no nos daría el tiempo
para enumerarlas. El mundo en este momento crea, desarrolla, destruye y descubre
un sinfín de productos, servicios, metodologías, tecnologías, invenciones,
procedimientos y las mismas van siendo incorporados por y en nosotros casi sin
darnos cuenta.
Conseguir al instante la información deseada desde internet, poder realizar una
compra de un producto en Japón, hablarle a un teléfono para que escriba un correo
o agende una cita, participar en una video conferencia del festejo de cumpleaños de
un hijo que se encuentra a mas de 5.000 KM de distancia, solicitar un automóvil a la
puerta de tu casa para transportar a tu madre al teatro y poder saber cuándo llego,
rentar mi apartamento por día, encontrarte en el medio de la ciudad de una patineta
con motor y subirte a ella para llegar más rápido a la cita con el Vicepresidente de
un Banco, poder contar en el Hospital Británico con un especialista médico italiano
para realizar una operación desde Turín, jugar al solitario mientras su auto conduce
por usted, salir de paseo fuera de la tierra con un vuelo tripulado, predecir con un
porcentaje alto si Luis Suarez va a hacer ese gol, que voy a comprar mañana, ufff y
esta lista es enorme.
Sin duda nos encontramos en la cuarta revolución industrial. Robots físicos y de
software, tecnologías de inteligencia artificial, manejo y analítica de datos masivos
(Big Data), Internet de las cosas (IOT), criptomonedas y la tecnología Blockchain,
privacidad y seguridad de las tecnologías de la información, aviación espacial,
avances en el conocimiento genético son parte de las principales ciencias y
51