Page 53 - PROYECTO CIENCIA Y TECNOLOGIA COLEGIO BILINGÜE REAL AMERICANO
P. 53

ESTETOSCOPIO CASERO


                                            PRE-GARDEN 3
                             SAIDÍLÚMA GAITÁN AMAYA




                                                        ¿Cómo se hace?


            OBJETIVO:                                   1.     El primer paso es tomar la vieja manguera de

            1.     Elaborar un estetoscopio casero             jardín y cortar con la tijera una pieza de
                                                               aproximadamente 16 pulgadas de largo.
                   que permita percibir y  medir la

                                                        2.     Luego, tomar los embudos y coloca cada uno en
                   frecuencia cardiaca  y realizar
                   auscultación pulmonar propia y              los extremos de la manguera.

                   de otras personas.                   3.     Si los embudos no encajan firmemente en los

                                                               extremos de la manguera, utiliza la arcilla para
              ¿Què se necesita?
                                                               mantener la manguera firme y ajustada.

              1.      2 embudos.                        4.     Para probar el estetoscopio, coloca un extremo

              2.      Manguera vieja de jardín.                del embudo sobre tu pecho y el otro extremo en

                                                               tu oreja. ¿Oyes algo?
              3.      Tijera.
                                                        5.     Para completar la actividad, realiza ejercicios
              4.      Arcilla de modelar.
                                                               físicos durante 5 a 10 minutos.
              5.      Material de dibujo (lápiz o
                                                        6.     Luego, coloca uno de los embudos sobre tu
                      bolígrafo).
                                                               pecho y otro en la oreja, como antes.
              6.      Anotador para tomar notas.
                                                        7.     ¿Escuchas algún cambio en tu ritmo cardiaco?


                                                        8.     Toma nota de tus observaciones.


             BIBLIOGRAFÍA:

          1.     Explorable (2016). Estetoscopio casero.

          2.     Novás, J. &Gallego, B.(2005) “Laennec y el
                 estetoscopio”. En: Rev Cubana Med Gen Integr.

                 Vol 21.  No 1-2. La Habana.
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58