Page 31 - Gaceta 306 BENM
P. 31
Ortografía: Es el conjunto de reglas y Paradigma: El concepto de paradigma (un
convenciones que rigen el sistema de escritura vocablo que deriva del griego paradeigma) se
habitual establecido para una lengua. utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de
“ejemplo” o para hacer referencia a algo que se
La ortografía es la parte de la gramática toma como “modelo”.
normativa encargada de establecer las reglas
que regulan el correcto uso de las palabras y de
los signos de puntuación en la escritura.
Paréntesis: Los paréntesis ( ) son signos que
encierran elementos aclaratorios intercalados
en un enunciado.
Parvulario: Centro educativo o escuela donde
se prepara a los niños para la enseñanza
primaria.
Patibulario: Que por su repugnante aspecto
Palabra: Unidad léxica constituida por un produce horror o espanto.
sonido o conjunto de sonidos articulados que
tienen un significado fijo y una categoría
gramatical. Patochada: Dicho u hecho inoportuno, necio u
ofensivo
Palabras agudas:
Las palabras agudas son aquellas que llevan el Pergeñar: Ejecutar algo de manera no
acento de intensidad (sílaba tónica) en la última completa ni perfecta.
sílaba.
Periodista: El periodista, también llamado
Palabras Esdrújulas: Las palabras esdrújulas profesional de la comunicación, es un individuo
son las que llevan la intensidad de la voz en la preparado para la búsqueda, procesamiento y
antepenúltima sílaba. manifestación de acontecimientos que, por su
relevancia y repercusión dentro de la sociedad,
resultan noticiosos. De acuerdo con el área en
que se desenvuelven, los periodistas cuentan
Palabras graves: Las palabras graves son
aquellas donde el acento de intensidad (sílaba con la capacidad de cumplir con su profesión en
tónica) se ubica en la penúltima sílaba. cualquier medio de comunicación, ya sea
audiovisual, impreso o radial.
Palíndromo: Palabra o frase que se lee
indistintamente de izquierda a derecha que de
derecha a izquierda: "Davalé arroz a la zorra el
abad.
30