Page 26 - Gaceta 306 BENM
P. 26
Las comillas: Las comillas normalmente se
emplean para destacar palabras o partes de un
texto. Pueden ser, latinas o españolas («»),
inglesas (“”) o simples (`´).
La diéresis o crema (¨) es un signo que se
coloca encima de las vocales
Jerarquizar: La palabra jerarquizar es usada
en nuestro idioma para referir a la acción a partir Las llaves: Las llaves { } constituyen un signo
de la cual ordenamos, organizamos cosas, doble que encierra texto, aunque también se
siguiendo un determinado criterio y yendo de lo pueden utilizar de forma aislada.
más a lo menos trascendente.
Latitud: Distancia angular que hay desde un
Jeroglífico: Un jeroglífico es cada uno de los punto de la superficie de la Tierra hasta el
signos gráficos del sistema de escritura paralelo del ecuador; se mide en grados,
inventado por los antiguos egipcios. minutos y segundos sobre los meridianos.
Distancia astronómica desde el plano de la
órbita hasta un punto de la esfera celeste o del
círculo galáctico.
Lectura: Etimológica mente es una palabra
que procede del latín “lectum” – – – “legere” – –
-que significa elegir o seleccionar, por lo tanto,
lectura es la selección e interpretación de un
Lábil: Que se resbala o se desliza fácilmente. mensaje escrito.
Lacerante: Que provoca una ofensa o un daño Lengua: Se llama "lengua" al conjunto o
moral. sistema de formas o signos orales y escritos
que sirven para la comunicación entre las
personas de una misma comunidad lingüística.
Lacunario: Cada uno de los huecos que dejan
las vigas de madera con que se construye el
techo artesonado. Lenguaje: Es el medio de comunicación de los
seres humanos, quienes utilizamos signos
orales y escritos, sonidos y gestos que poseen
Laicismo: Corriente ideológica que defiende la un significado que les hemos atribuido.
independencia del hombre o de la sociedad, y
especialmente la del Estado, de toda influencia
religiosa o eclesiástica.
25