Page 22 - Gaceta 306 BENM
P. 22
ésta no cabe en un renglón. Ejemplos: in-sec- Hierático: Carece de expresividad en las
tos, or-to-gra-fía. facciones. En su mayoría alude a lo religioso.
Histrión: Persona que habla o actúa haciendo
gestos de manera exagerada y marcando
Guión teatral: Es el texto donde se presenta excesivamente su expresión.
todo el contenido de índole literaria y técnica
necesario para el montaje y realización de una Homólogo: Tipo de relación que puede darse
obra de teatro. en diversos ámbitos y que implica una paridad
o semejanza.
Gutural: Son aquellos que fuerzan la garganta
para emitir sonidos como algunas palabras del Hostil: Adjetivo. Que con su actitud o sus actos
abecedario como la letra ‘K’. se muestra contrario a una persona o cosa o
enemigo de ellas.
Humanismo: El humanismo está vinculado
con la generosidad y la compasión, así como la
preocupación por el otro, la valoración de los
seres humanos en sus atributos y las relaciones
entre ellos.
La palabra humanismo proviene de la voz
humanus (que quiere decir humano) y de –
Hermenéutica: Es el arte o teoría de ismos, que en griego hace referencia a una
interpretar textos, especialmente las escrituras doctrina, movimiento o escuela.
sagradas y los textos filosóficos y artísticos. La
hermenéutica fue inicialmente aplicada a la
interpretación, o exégesis, de las escrituras
sagradas.
Heteróclito, heteróclita:
1. adj. [Nombre] que no se declina según la
regla común y, en general, [paradigma] que se
aparta de lo regular:
"ubérrimo" es un superlativo heteróclito de
"fértil".
Icónica: Se refiere a todo aquello propio del
2. Irregular, extraño, fuera de orden: icono o relativo a él. En tanto, por icono se
designa aquel signo, el cual, a través de una
sus opiniones eran heteróclitas y confusas.
relación de semejanza, puede presentar un
cierto objeto.
21