Page 4 - Portfolo Juan Carlos Samper Moreno
P. 4

corrientes. Su creador fue Dewey y su idea se centraba en captar el interés del niño
               y hacer que este formase parte del proceso activo de la enseñanza, por lo tanto el
               alumno pasa a ser el protagonista en el proceso de la enseñanza.

                Gracias a la escuela nuevo surgieron nuevos procesos de enseñanza basados en
               la educación genética, funcional y de valor social, esto consiste en que el alumno
               tenga experiencias directas con la realidad, para que así el mismo sea capaz de
               solucionar prácticamente los problemas que se dan en su vida cotidiana.

               En el 1931 durante la segunda república se crearon las misiones pedagógicas ya
               que la ILE y la escuela nueva no podían ofrecer sus servicios a la población rural
               estas misiones consistian en difundir la cultura general, la orientación decente
               moderna en las zonas rurales, este proyecto fue acogido con un gran entusiasmo
               dentro de la comunidad educativa.

               Además un dato relevante durante la segunda república fue que tras realizar un
               informe con la inspección de enseñanza primaria se dieron cuenta de que eran
               necesario un mayor número de escuelas y de docentes, para la segunda república
               era muy importante el control de las pruebas para escoger a los docentes y
               consideraban al docente como el alma de la escuela.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9