Page 229 - libreta digital gabriela
P. 229
MODULO 3. CUENTA DE RESULTADOS VS CUENTA DE
TESORERÍA
INTRODUCCIÓN
Sabemos que una cuenta de resultados solo nos informa de los ingresos y los
gastos, pero no sobre las entradas y salidas de efectivo, para esto La empresa
deberá conocer su liquidez que tiene. Aquí sabremos que es la cuenta de
tesorería
DESARROLLO
Para empezar debemos conocer la diferencia entre estas cuentas Cuenta de
Pérdidas y Ganancias (Ingreso – Gasto= Beneficio) y la Cuenta de Tesorería
(Cobros – Pagos= Disponible).
Para ello es importante conocer el principio de devengo, que en contabilidad, se
utiliza mucho y lo definen como aquel día en que se genera una obligación mutua
entre las partes, es decir, la parte vendedora se obliga a entregar el producto o
servicio en la fecha dicha y la parte compradora se obliga a pagarlo en la fecha
acordada. Se dice que dicho principio de devengo obliga a que cada ejercicio
económico se deben contabilizar los ingresos y los gastos que se generen en ese
ejercicio, que correspondan efectivamente a ese periodo, con independencia al
momento en que se efectúen los cobros y pagos, por consiguiente se debe
registrar la venta cuando se emite la factura, que es el momento en que se genera
esa obligación entre las partes, la de la empresa al otorgar el producto y la del
cliente a pagarlo.
Se debe diferenciar claramente lo que es un ingreso y cobro y esto ingreso
nos hace referencia a operaciones que incrementan el valor patrimonial de la
empresa, mientras que el cobro se refiere al hecho en sí, de recibir el dinero y
podremos decir que un ingreso coincidirá con un cobro cuando se venda al
contado la mercancía, o sea que recibiremos el dinero al mismo tiempo que
realizamos la venta.
Otros conceptos sencillos que debemos diferenciar son el gasto que no es más
que una operación que disminuye el valor patrimonial de la empresa, y un pago se
refiere al hecho de entregar el dinero y saldar la deuda.
Nos referimos cobros y pagos de una empresa a la tesorería de la empresa. Es en
esa cuenta de tesorería donde reflejamos los flujos monetarios (cobros y pagos)
que genera la actividad de la empresa. La diferencia entre los cobros y los pagos
es el dinero líquido disponible que la empresa posee ya sea en caja o en bancos.
Ahora veremos la diferencia entre la cuenta de resultados y la cuenta de tesorería,
la de resultados informa de los beneficios de un periodo determinado, en cambio