Page 231 - libreta digital gabriela
P. 231

También  tendremos  el  ratio  de  disponibilidad  que  este  se  expresa  al  disponible
                  dividido por el pasivo corriente o exigible a corto plazo.
                  Otro concepto es el ratio de gestión de cobro y pago que estos ratios sirven para
                  comprobar  la  evolución  de  la  política  de  cobro  de  clientes  y  de  pago  a
                  proveedores, respectivamente, es decir, Ratio de plazo de cobro y Ratio de plazo
                  de pago.
                  La  diferencia  entre  estos  está  en  que  el  ratio  a  corto  plazo  nos  va  a  indicar  el
                  número medio de días que se tarda en cobrar de los cliente. Se calcula dividiendo
                  los  saldos  que  reflejan  los  créditos  concedidos  a  los  clientes  por  las  ventas
                  anuales y multiplicandas por 365 días, para evitar distorsiones, cuanto menor sea
                  esta ratio indica que se cobra antes de los clientes. Si, además, la empresa es
                  capaz de mantener un volumen de ventas elevado, podemos decir que la empresa
                  sigue una política de cobro óptima.
                  Y el Ratio de plazo de pago nos indica el número medio de días que se tarda en
                  pagar a los proveedores. Se calcula dividiendo el saldo de los proveedores por las
                  compras anuales, y multiplicado por 365 días. Al igual que el plazo de cobro, debe
                  añadirse  el  IVA  soportado  en  el  denominador  para  que  sea  comparable  con  el
                  numerador .y cuando mayor sea el valor de esta ratio implica que se tarda más en
                  pagar a los proveedores, con lo que éstos proporcionan más financiación y, por
                  tanto, es positivo y puede indicar un elevado poder de negociación con respecto a
                  los proveedores.

                  CONCLUSIONES


                  Podemos concluir que la cuenta de tesorería es demasiado importante ya que es
                  el  área  la  cual  se  organizan  y  gestionan  todas  las  acciones  relacionadas  con
                  operaciones de flujo monetario o flujo de caja, y es importante tener un control de
                  las  cuentas  de  la  empresa,  esto  va  a  incluir  los  cobros  por  actividades  de  la
                  empresa,  los  pagos  a  proveedores,  a  las  gestiones  bancarias  y  cualquier
                  movimiento de dinero que entra y sale de la empresa. Y para esto conocimos un
                  poco  más  los  conceptos  que  intervienen  y  como  se  lleva  el  control  de  dichas
                  cuentas.

                  BIBLIOGRAFIA


                  (www.miriadax.net/web/finanzas-para-no-financieros-3-edicion)
   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236