Page 119 - LIBRETA DIGITAL ADMINISTRACIÒN FINANCIERA
P. 119
INTRODUCCIÒN
Dicen que para vivir bien no hay que gastar más de lo que se
tiene; pues bien, para poder poner en práctica este lineamento hay una sola
condición que resulta básica y fundamental, conocer con precisión cuánto se
tiene.
Justamente esa es la función del balance general, un documento construido por
el departamento financiero de una empresa, que permite dejar en claro por
escrito cuales fueron los gastos, ingresos y saldos del año fiscal que finaliza.
El balance general constituye una herramienta fundamental para las empresas
a la hora de tomar decisiones, dado que permite saber el estado financiero de
la compañía en ese momento, y por ende proyectar nuevas inversiones,
expansiones, compras, etc.
En el presente ensayo, se da a conocer la importancia del análisis del estado
financiero balance general en la toma de decisiones de cualquier empresa,
comenzando por ubicar los conceptos que son necesarios de forma básica y
poder a través de ellos ubicar las áreas de oportunidad y de amenaza con la
certidumbre de que las decisiones serán con el fin de maximizar los recursos
monetarios.
OBJETIVOS
Conocer la definición de balance general.
Que función tiene un balance general en la empresa.
Que elementos componen un balance general.
Cuáles son las cinco masas patrimoniales del balance.
A que se refiere cada una de las masas patrimoniales y que se derivan
de estas.