Page 158 - LIBRETA DIGITAL ADMINISTRACIÒN FINANCIERA
P. 158
La cuenta de resultados, informa de los beneficios de un periodo determinado, en cambio la
cuenta de tesorería refleja las entradas y salidas de efectivo en un periodo determinado. Se
hace tal diferencia, puesto que, ingresos no es lo mismo que cobros y pagos no es lo mismo
que gastos.
La viabilidad de una empresa requiere de ambos conceptos. Una empresa será viable si
obtiene beneficios positivos y suficientes y si mantiene flujos positivos de liquidez.
1. Beneficios
El beneficio, es la diferencia entre los ingresos obtenidos por las ventas realizadas más otros
ingresos y los costos totales en los que ha incurrido la empresa para producir esos bienes o
servicios durante un periodo de tiempo, usualmente, los beneficios son calculados teniendo
referencia el periodo de un año.
Beneficio = Ingresos - Costes
2. Tesorería
Presupuesto de tesorería
El objetivo más importante de un estado de flujos de tesorería es proporcionar información
sobre los cobros y pagos de efectivo realizados por una empresa durante un periodo
determinado de tiempo. La información que suministra ayuda a:
• Evaluar la capacidad de una empresa para generar efectivo que le permita atender sus
necesidades tanto a corto como a largo plazo.
• Valorar la capacidad para generar flujos de tesorería en el futuro y la necesidad de
obtener financiación externa.
Desde un punto de vista económico-financiero, el éxito de una empresa se mide en función de
los beneficios y la tesorería que es capaz de generar.
Para diagnosticar la situación de liquidez de una empresa, es decir, la posibilidad de poder
hacer frente a sus pagos, además de confeccionar el Presupuesto de Tesorería se pueden
utilizar las ratios.