Page 6 - PIEDECUESTA SOSTENIBLE Y MÁS SEGURA
P. 6

PED
                                  PEDAGOGÍA POLÍTICAAGOGÍA POLÍTICA


                            PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE



                         La  pedagogía  política  y  constitucional  para  el  desarrollo  sostenible  está
                         orientada principalmente hacia la formación integral de los ciudadanos del
                         siglo XXI quienes se distinguen por poseer un amplio sentido social que
                         permite generar interacciones críticas y objetivas al interior de todos los
                         grupos humanos que componen la sociedad. A su vez, el objetivo principal de
                         esta pedagogía consiste en analizar, comprender y debatir con argumentos
                         los derechos y deberes constitucionales que hacen posible visualizar un
                         verdadero Estado Social de Derecho.




                              EL DESARROLLO SOSTENIBLE


                    Y LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, AMBIENTALES Y SOCIALES

                                                     DEL SIGLO XXI



                          La  sostenibilidad  es  un  término  que  viene  de  la  ecología  y  describe  el
                          funcionamiento de los sistemas biológicos que se mantienen productivos
                          con el transcurso del tiempo auto regulandose a sí mismos.


                          Este concepto se remonta a finales de los años 80, cuando la comisión
                          mundial para el medio ambiente y el desarrollo de la ONU, publicó el informe
                          Brundtland, pensando en un modelo económico que permitiera “satisfacer
                          las  necesidades  del  presente  sin  comprometer  las  necesidades  de  las
                          futuras generaciones”.


                          Desde entonces se propuso el desarrollo sostenible como una alternativa  en
                          la  cual  se  consideran factores  económicos, ambientales y  sociales para
                          orientar la toma de decisiones de gobiernos y organizaciones.


                          Actualmente, más que una tendencia, la sosteniblidad es una necesidad; es
                          el concepto que agrupa la respuesta a los principales retos que enfrenta la
                          humanidad para que los negocios se adapten a los cambios del entorno y al
                          nuevo modelo de desarrollo mundial que integra el crecimiento económico,
                          con el bienestar de la sociedad y el cuidado del planeta.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11