Page 9 - PIEDECUESTA SOSTENIBLE Y MÁS SEGURA
P. 9
LA AGENDA DEL 2030
PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Para promover y aplicar el desarrollo sostenible en el municipio de
Piedecuesta es fundamental conocer y comprender la agenda del 2030
aprobada en septiembre del 2015 por la asamblea general de las Naciones
Unidas y sus 193 Estados miembros que suscribieron esta guía de referencia
para articular los planes de trabajo de las instituciones sociales y estatales
para alcanzar las metas establecidas.
Esta ruta de trabajo es una oportunidad histórica para la humanidad y sus
diferentes tipos de sociedades; en especial para América latina, ya que, es el
momento de reducir las desigualdades en todas sus formas, impulsar el
crecimiento económico incluyente, fomentar el trabajo digno para todos,
construir ciudades sostenibles y mitigar el cambio climático, entre otros
aspectos importantes.
A su vez, los objetivos del desarrollo sostenible son una herramienta de
planificación para los gobiernos de todos los países en el plano local,
nacional e internacional convirtiendose en un apoyo fundamental para
alcanzar el desarrollo sostenible, inclusivo y amigable con el medio
ambiente el cual debe ser soportado por políticas públicas con fuentes de
financiación que puedan ser monitoriadas, controladas y evaluadas para
garantizar su ejecución.
Lo más importante de esta agenda de trabajo constructora de sociedad es
saber que en el centro de todos los esfuerzos se exalta la dignidad y la
igualdad de las personas lo que convierte a esta iniciativa en el movimiento
social, cultural, económico, ambiental y político más ambicioso y dinámico
en la historia, el cual, demanda la participación activa de todos los actores
sociales y del Estado quienes a través del trabajo mancomunado buscaran
crear sociedades solidarias y justas que estén al servicio de cada persona
hoy mañana y siempre.
Basado en textos e información de
la Organización de las Naciones Unidas - ONU
#piedecuestasostenible #piedecuestamássegura
#creerespoder