Page 29 - LIBRO PALACE HOTEL MADRID
P. 29

 Georges Marquet, fundador y propietario del hotel.
Georges Marquet, founder and hotel owner.
 de la infanta Isabel, del marqués de Viana, de los duques de Bailén, de la marquesa de Denia y en el Palacio Real, entre otros.
La razón era que la ciudad no tenía más hoteles que el París, en la Puerta del Sol, pues el resto de los que recibían o cialmente tal designación —Gran Hotel Americano, Madrid, Peninsular, Los Cisnes, Barcelona, Embajadores, Europa o Victoria...— apenas pasaban de pensiones con un cuarto de baño por planta. Ello obligaba a cuantos visitaban la ciudad por negocios —en aquellos años los que viajaban por turismo eran muy pocos— a alojarse en pensiones de muy poca calidad o en palacetes y casas de amigos.
Hasta ese momento, los proyectos de levantar un gran hotel en Madrid habían fracasado. Precisa- mente en 1902 la Casa Miró i Trepat, de Barce- lona, había estudiado la posibilidad de construir un gran hotel en el paseo del Prado; incluso se llegó a encargar un proyecto a Eduard Ferrés i Puig, pues la idea era inaugurarlo con motivo de las citadas  estas de la coronación de Alfonso XIII. No debía de pensarse, sin embargo, en que aquello fuera a ser un gran negocio, pues los im- pulsores de la idea proponían dedicar el edi cio después a Casa de Correos y Telégrafos.
Tres años más tarde, volvió a proponerse la construcción de un gran hotel en el mismo solar que luego ocuparía el Ritz, pero di cultades em- presariales dejaron de nuevo este proyecto en el tintero. Únicamente, entre 1906 y 1908, se edi có el Gran Hotel del Arenal, en la calle del Arenal esquina con Hileras. Proyectado por Mariano
29
The reason for this was the city had only one ho- tel, the París, in the Puerta del Sol; the rest of the establishments that o cially received this title (Gran Hotel Americano, Madrid, Peninsular, Los Cisnes, Barcelona, Embajadores, Europa, and Victoria) were barely more than boarding houses with shared bathrooms on each  oor. This meant that visitors who came to the city on business (in those years, very few people travelled as tourists) had to lodge in very low quality boarding houses, or in the houses of friends.
Up until this time, projects to build a grand hotel in Madrid had failed. Precisely in 1902, the Casa Miró i Trepat from Barcelona had studied the possibility of building a grand hotel on the Paseo del Prado; the project was even commissioned to Eduard Ferrés i Puig, with the idea of inaugurat- ing the hotel on the occasion of the above-men- tioned celebrations of Alfonso XIII’s coronation. The promoters of the idea, however, must not have considered the idea to be very sound busi- ness-wise, given that they proposed transforming the building after the celebrations into the Casa de Correos y Telégrafos post o ce.


























































































   27   28   29   30   31